Influencia del zinc en la fertilidad y el embarazo
¿Sabías que el zinc es indispensable en el embarazo? ¿Y que su déficit puede afectar a nuestra fertilidad?
Se ha demostrado que junto con el ácido fólico (presente en las verduras verdes), el zinc puede mejorar la producción y movilidad de los espermatozoides en el hombre.
Además, es un nutriente esencial en el embarazo ya que interviene en el desarrollo fetal. Cuando existen carencias importantes se producen malformaciones congénitas en el bebé como defectos en el paladar, problemas cardiacos, urológicos, esqueléticos y cerebrales. Pero incluso cuando el déficit es moderado se ha observado que hay mayor riesgo de rotura prematura de la bolsa amniótica y parto prematuro.
Mantener una dieta equilibrada con alimentos ricos en zinc se ha asociado al incremento del peso del bebé al nacer y la disminución de complicaciones perinatales.
El zinc es un antioxidante y nos ayuda a prevenir el envejecimiento celular. Aumenta nuestra elasticidad y favorece el crecimiento de pelo y uñas mas fuerte y sano.
¿Pero donde podemos encontrarlo? ¿Qué alimentos son ricos en zinc?
Puede encontrarse en la carne y el pescado. Pero también hay alternativas vegetarianas saludables y preferibles (mejor ecológicas para evitar pesticidas): como las setas, legumbres y semillas (avena, cebada, pipas de girasol, pipas de calabaza, anacardos (siempre sin tostar), judías azuki, alubias mediterráneas, arroz salvaje) en verduras como endivia o escarola, así como también en la yema del huevo.
Autora: Marta León Garcia. Food Green Mood
Fotografía: Food Green Mood