Consecuencias de la exposición a los rayos UVA
Una arruga en sí, por ejemplo, solo es un resalto o pliegue en nuestra piel, aunque sabemos que no son nada estéticas, antes de tiempo tampoco son saludables, ¿por qué aparecen en nuestro cuerpo?
El sol es un acelerador superior del envejecimiento cutáneo, favorece la aparición de manchas, refuerza la presencia de arrugas, vuelve la piel más deshidratada y deja el pelo más seco.
El principal motivo de es la deshidratación, resultado de una sobre exposición al sol, las lesiones que los rayos solares causan en nuestro rostro son las arrugas y manchitas que aparecen tanto de color claro y algunas un poco oscuras, por un daño de pigmentación así como una degeneración en nuestra piel, lo podemos notar cuando sentimos nuestra piel flácida y con estos pliegues abarcando cada día más espacios en nuestro rostro.
Por otro lado, la pigmentación se vuelve irregular y localmente desordenada: manchas, más o menos anchas y oscuras aparecen entonces sobre las zonas más expuestas al sol: rostro, cuello y escote.
En la actualidad, es muy importante siempre usar un protector solar para evitar el fotoenvejecimiento cutáneo y la híper-pigmentación, ya sea de manera individual o utilizar cremas que ya contengan FPS.
“Actualmente no podemos exponernos al sol sin usar cremas y productos que nos protejan de los rayos UVA evitando así el envejecimiento prematuro de nuestra piel” Comenta la Dra Cecilia Arias, Dermatóloga Clínica y Cosmética Miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica, A.C
Los rayos UV degradarán y provocan la pérdida de sus cualidades adhesivas. La piel se vuelve permeable y se enfrenta a la deshidratación acompañada de malestar e hipersensibilidad.
Las personas de tez blanca y con pecas o que se queman fácilmente al sol tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de piel. Pero esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier color de piel, por lo que deben tomarse precauciones para proteger la piel de los rayos solares.