Acceder

La muerte de los escolares por los plaguicidas en la India hace que la FAO aconseje la retirada de estos tóxicos en los países en desarrollo

 

FAO aconseja la retirada de los plaguicidas

La muerte de 23 escolares en Bihar, India, tras consumir comida contaminada con monocrotofós en la escuela, es un toque de atención importante para acelerar la retirada de plaguicidas altamente peligrosos del mercado en los países en vías de desarrollo, ha comunicado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El monocrotofós es un plaguicida organofosforado considerado como de gran peligrosidad. La experiencia de muchos países en desarrollo demuestra que la distribución y uso de estos productos altamente tóxicos supone un riesgo grave para la salud humana y el medio ambiente.

El incidente en Bihar pone de relieve que el almacenamiento seguro de los plaguicidas y la eliminación de los envases vacíos son medidas de reducción del riesgo tan cruciales como otras más extendidas sobre el terreno, como el uso de máscaras de protección y ropa adecuadas. Todo el ciclo de distribución y eliminación de los plaguicidas altamente peligrosos conlleva riesgos importantes, y las medidas de protección son difíciles de aplicar en muchos países.

Existe consenso entre las organizaciones internacionales -incluyendo a la FAO, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial- en que los productos muy peligrosos no deben estar a disposición de los pequeños campesinos que carecen de conocimientos, pulverizadores, equipos de protección e instalaciones de almacenamiento adecuadas para manejarlos correctamente.

La FAO recomienda que los gobiernos de los países en desarrollo aceleren la retirada de los plaguicidas altamente peligrosos de sus mercados.

Existen alternativas que no utilizan productos químicos y son menos tóxicas y en muchos casos el manejo integrado de plagas puede ofrecer una solución adecuada más sostenible y que reduce el uso de plaguicidas.

El Código Internacional de conducta para el manejo de plaguicidas, aprobado por los países miembros de la FAO, establece normas de conducta voluntarias para todas las entidades públicas y privadas involucradas en el manejo de plaguicidas.

El Código establece que puede plantearse la prohibición de la importación, distribución, venta y compra de plaguicidas peligrosos si, en base a la evaluación de riesgos, las medidas de reducción del riesgo o las buenas prácticas de comercialización son insuficientes para garantizar que el producto pueda manipularse sin riesgos inaceptables para los seres humanos y el medio ambiente.

En el caso del monocrotofós, muchos gobiernos han llegado a la conclusión de que la prohibición es la única opción eficaz para evitar daños a las personas y al medio ambiente. Este pesticida está prohibido en Australia, China, la Unión Europea, Estados Unidos y en muchos países de África, Asia y Latinoamérica.

Fuente: FAO
Foto: el-independiente.com.mx

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...