El calor y los calambres musculares
La salud de las personas es unos de los temas importantes dentro del desarrollo sostenible. Y dentro de la salud corporal, el bienestar en las piernas es una de las principales preocupaciones que tenemos durante el verano. Hablaremos hay sobre los calambres en las piernas, uno de los problemas más típicos, y os daremos algunos Consejos caseros para aliviar los dolores musculares.
Los calambres musculares ocurren más comunmente mientras estás durmiendo o mientras estas descansando y se debe a la mala circulación, deshidratación, cansancio o falta de potasio. En verano, con las altas temperaturas suelen ser más comunes.
Las contracciones, muy a menudo en el músculo de las pantorrillas pero también a veces en los pies, vienen repentinamente. Los calambres son dolorosos y pueden durar hasta diez minutos. También puede haber dolores después de que el calambre haya desaparecido. La frecuencia de los calambres generalmente tiende a aumentar con la edad (especialmente después de los 50 años de edad), pero también ocurren durante la niñez. Tanto los hombres como las mujeres parecen estar afectados de la misma manera.
Nadie sabe realmente qué es lo que causa estos calambres, pero en algunos casos los han relacionado con las siguientes acontecimientos:
- El estar sentado durante largos periodos de tiempo
- Deshidratación
- Cansancio excesivo de los músculos
- Estar de pie o trabajar en suelos de hormigón
- Sentarse incorrectamente
También se han notado mejorías con el incremento de consumo de potasio. Esto se debe a que la actividad muscular, es dependiente del sodio, calcio, cloro y potasio. La contracción es dependiente del sodio y el calcio y la relajación del potasio y el cloro.
Por tanto, para prevenir los calambres musculares se recomienda la ingesta se alimentos como plátanos, fresas, acelgas, nueces o legumbres, pues contienen un alto nivel de potasio.
Redacción: www.generacionnatura.org