La nueva moda de los gimnasios verdes
El verano está a la vuelta de la esquina y hay que ponerse en forma para lucir palmito, o empezar a hacer ejercicio simplemente para sentirnos bien y tener una salud mejor. Para lograr estos objetivos, la mayoría de la gente escoge los gimnasios comunes que podemos encontrar en todas las grandes ciudades, pero…
¿Por qué no escoger un gimnasio ecológico para apuntarnos?
Esta fue la idea con la que se creó el Gimnasio verde (Green Gym) en Berlín (Alemania) en octubre del 2010. Es uno más de los gimnasios y centros deportivos que se unen a la moda ecológica, y donde te proponen hacer ejercicio mientras se le da un beneficio al medio ambiente, o simplemente se conciencia de ello a los socios del centro.
Este es el primer gimnasio oficial europeo que ha pasado a dar uso a la electricidad que generaban sus máquinas y las personas que realizaban ejercicio en sus instalaciones. De esta manera, cada vez que un socio práctica un entrenamiento ya sea cardiovascular, en bicicletas o en otros tipos de máquinas, la energía que genera se recicla de una manera que pueda ser utilizada más tarde devolviéndola al planeta.
A parte de sus máquinas, los cursos que imparten están también adoctrinados por una filosofía cuidadosa con el medio ambiente. Estos, que son muchos y muy variados, tienen una orientación de no utilización de material o de energía, a no ser que sea totalmente necesario. Entre los más demandados, encontramos el curso de Pilates, Yoga o de artes orientales. El más curioso está dedicado a las madres para estirar su espalda y mejorar así su calidad de vida. Además, poseen cursos para niños, con el objetivo de concienciarlos y acercarlos al deporte, el medio ambiente y la vida saludable.
Una de las ideas principales en la filosofía de este gimnasio verde es intentar ayudar a sus socios a que desarrollen y lleven un estilo de vida en el que se mantengan activos y saludables, manteniendo siempre el desarrollo físico de la mano del equilibrio mental para tomar conciencia del planeta en el que vivimos. Pero no sólo se limita a eso, en su web podemos ver que habla de sus miembros como "una gran familia" y se puede comprobar que organiza actividades como surf fuera de las fronteras de su país.
Por otro lado, es cierto que el precio al mes de este gimnasio supera la media de todos los gimnasios en Berlín., aunque el precio es bastante razonable, cuesta unos 40€ mensuales, y entre los derechos dentro del gimnasio destacan: la posibilidad de usar la sauna, todas las máquinas, todas las clases y dos visitas con un entrenador personal.
Otro de sus beneficios, es que se trata de un lugar con espacios abiertos y frescos, que no utiliza demasiado el aire acondicionado y que cuenta con instalaciones que aprovecha la luz natural.
Esta idea es solo la primera de otros muchos gimnasios que están preparados para seguir la moda de la ecología verde, lo mejor de todo es que está implantada en una de las ciudades que más conciencia ecológica tiene de Europa, sobre todo en cuanto a reciclaje se refiere.
Como dato interesante de la preocupación de los berlineses por su salud, es que un total de 5,5 millones de personas están inscritas en más de los 6.000 centros deportivos de la ciudad.
Fuente: ecologiaverde.com
Fotografía: energiverde.com