Acceder

Cómo reciclar el papel en tu casa

 

La cantidad de papeles y periódicos antiguos que tenemos en casa y no le damos ningún uso, hoy en Generación Natura vamos a reciclar estos montones de hojas que tenemos desperdigadas por casa.

Para hacer este reciclaje será necesario:

- hojas de papel utilizadas

- un cubo con agua,

- una cubeta con agua,

- una jarra

- una cuchara de madera,

- un exprimidor eléctrico

- un colador fino

- un marco con rejilla

- trozos de tela vieja

- 2 tablas de madera o metálicas.

 

Reciclar papel es muy importante, ya que estamos deforestando miles y miles de hectáreas de bosques solo para hacer folios, periódicos, revistas, envoltorios, cartón, pegatinas, etc. Así que al menos tú recicla el papel que tienes por casa. ¡Comencemos!

Primero que nada cortamos las hojas de papel y los diarios en trocitos pequeños. Echamos todos los trocitos dentro del cubo de agua y lo dejamos en remojo 4/5 horas removiendo cada media hora para que se deshaga bien el papel.

Una vez pasado el tiempo separamos la pasta de papel y el agua sucia y metemos la pasta en la jarra y la molemos para deshacerla todavía más. Cuando más deshecha esté la mezcla obtendremos un papel más fino y más fácil será escribir en él.

Ahora vertemos todo el contenido de la jarra en la cubeta con agua. Sumerge el marco en el interior de la cubeta y súbelo otra vez distribuyendo uniformemente la mezcla de papel sobre la rejilla. Ve removiendo de vez en cuando el interior de la cubeta con la cuchara para homogeneizar el líquido.

Escurrida toda el agua de la pasta del marco volcamos la rejilla sobre un trozo de tela usada. Cubrimos la película de pasta de papel que hemos situado sobre el trozo de tela con otro trozo de tela.

Volvemos a sumergir el marco en la cubeta y volcamos su contenido escurrido sobre el trozo de tela anterior. Al acabar cubrimos la pila con otro trozo de tela. Repetimos estos pasos hasta obtener una pila de 10 o 12 láminas de mezcla de papel.

Situamos entre las dos tablas de madera la pila anterior y la comprimimos aplicando peso sobre la nueva pila. Cuando se ha haya escurrido todo el agua de la pila quitamos la primera tabla y separamos las láminas.

Ahora ya solo queda dejarlas secar durante un día entero y ya podemos dibujar sobre ellas otra vez.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...