Consejos sobre el reciclaje de aparatos electrónicos
Se calcula que aproximadamente un 75% de los aparatos electrónicos antiguos permanecen guardados o son deshechados en lugares inadecuados porque se desconoce qué hacer con ellos. Esto resulta un problema ecológico creciente que amenaza al mundo entero, pero sobretodo a los países más desarrollados.
Los materiales electrónicos provocan un impacto negativo tanto en el medio ambiente como en las personas que lo habitamos, ya que la mayoría de estos materiales no son biodegradables y contienen plomo, una sustancia perjudicial para la salud.
Los productos tecnológicos generan alrededor del 1% de los residuos comunes en países no desarrollados, y el 6% en países desarrollados. Pero en los próximos años se calcula que los porcentajes crecerán al 11% y al 18% respectivamente. Esto se debe a la falta de contenedores específicos para este tipo de productos.
La mayoría de los aparatos electrónicos contiene materiales que se pueden reciclar e incluso a los mismos aparatos íntegros se les puede sacar otro uso distinto. A continuación mostramos unos ejemplos:
El monitor viejo del ordenador o la televisión se puede utilizar como maceta para las plantas, como un acuario para los peces o como una casita para el hamster o el gato. Simplemente hay que vaciar la parte interna del monitor y adaptarlo según que animal vaya a utilizarlo.

Con electrodomésticos como la lavadora o la secadora, podemos reciclar la tapadera transparente de la puerta y emplearla como ensaladera, tan solo hay que destornillar la puerta de cristal o plástico duro y lavarla con lejía para poder utilizarla como un recipiente para ensaladas o fruta.

Por último, si todavía tenéis por casa discos de vinilo y no sabéis qué hacer con ellos, se pueden transformar fácilmente en un cenicero o un bowl donde poner pequeñas cosas o simplemente de decoración.
Para hacerlo, se coloca el disco sobre una bandeja y se calienta en el horno 2 minutos a 100ºC, simplemente para que se ablande y sea fácilmente moldeable.
Una vez blando tan solo hay que coger un recipiente que sirva de molde para nuestro bowl de vinilo, se puede utilizar otro bowl de referencia, una lata de refresco o un vaso de cristal. Se moldea al gusto y una vez frío ya está listo.
Una vez blando tan solo hay que coger un recipiente que sirva de molde para nuestro bowl de vinilo, se puede utilizar otro bowl de referencia, una lata de refresco o un vaso de cristal. Se moldea al gusto y una vez frío ya está listo.

Todos estos remedios pueden variar según el gusto personal, se trata de usar la creatividad y emplearla como más guste. Es una forma sencilla, divertida y original de aprovechar al máximo los deshechos electrónicos que tanto perjudican al medio ambiente.
Fuente: Taringa