Acceder

¿Cómo los niños deben organizar la información con las nuevas tecnologías?

 

Los adultos nos asombramos cuando vemos con qué facilidad se manejan los niños ante las nuevas tecnologías, sobre todo con los móviles. Pero un estudio nos haces replantearnos esta opinión.

Enseñar a usar las nuevas tecnologías a niños y jóvenes nacidos en la era digital debería ser fácil, ya que desde muy pequeños saben usar móviles y se desenvuelven muy bien en el mundo 'táctil'. Pero, según un estudio llevado a cabo por las profesoras de la Universidad de Huelva, Mª Amor Pérez y Águeda Delgado, en el que se analizan las competencias digitales y audiovisuales y mediáticas, los niños han desarrollado habilidades para gestionar informaciones y contenidos sin control ni sistematización.

Que estemos en contacto con las pantallas táctiles, dotados mediática y tecnológicamente, no nos hace ciudadanos competentes en estos campos, sino que promueve la errónea creencia de sentirse capaces de aprehender de manera crítica la información que obtienen a través de estos medios.

Según el estudio, queda un largo recorrido para que los procesos de enseñanza y aprendizaje en materia tecnológica, digital y audiovisual, se vean bien definidos en el currículum actual. Resulta indispensable elaborar una serie de propuestas didácticas, contenidos y recursos que permitan que los distintos grupos que componen la sociedad sean alfabetos en esta materia y puedan hacer un “buen” uso de estos medios y tecnologías, según las profesoras.

El estudio propone una alfabetización digital que ayude a comprender la información por parte del niño, mejorar la comunicación y la interacción social.

Los avances de la tecnología y los cambios en los procesos comunicativos se suceden a una velocidad de vértigo, repercutiendo de manera incuestionable en la enseñanza en general, y en los niños en particular. "Tanto es así que generaciones que aprendieron a escribir con un pizarrín conviven con quienes cuentan en sus clases con pizarras digitales. La educación se enfrenta a un ejercicio de doble esfuerzo, ya que debe transmitir los conocimientos teóricos sin abandonar los conocimientos técnicos, y hacer uso de los medios y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) integrándolos en el currículum como tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento más allá de su uso como mero instrumento".

La alfabetización mediática o cultura digital supone no solo aprender a manejar los aparatos y software, sino a comprender y elaborar información y comunicarnos e interaccionar socialmente con sentido a través de las tecnologías, añaden.

Pérez y Delgado creen que "abordar el desarrollo de la competencia mediática abriría el camino a una escuela basada en el pensamiento crítico, la cooperación y el diálogo, la gestión y producción de nuevos saberes, la funcionalidad de los aprendizajes, la tolerancia y la diversidad".

Estamos rodeados por gran cantidad de información que, en la mayor parte de los casos, no estamos preparados para procesar, "una alfabetización tecnológica permitiría no solo un uso racional de estos medios sino mejorar la comunicación con nuestros mayores con los que no entienden la jerga digital", añaden las profesoras de la Universidad de Huelva.

Fuente: Agencia SINC

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...