Acceder

Nuevos envases reciclables y biodegradables fabricados con almidón de trigo

 

A través de una nueva tecnología se consegue un envase ecológico, económico y con mayor seguridad alimentaria gracias al almidón de trigo que actúa como barrera a los gases que pueden dañar los alimentos.

El Centro Fedit Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, bajo la coordinación de la empresa valenciana Criimpla y en colaboración con la patronal del sector pesquero y marítimo Anfaco y la empresa búlgara Sivel, está poniendo en marcha el proyecto THINFISH, que pretende industrializar y optimizar una nueva tecnología cuyo resultado es un innovador envase para pescado fabricado en polipropileno y almidón de trigo, reciclable y biodegradable.

THINFISH es la continuación de las investigaciones llevadas a cabo en el proyecto COBAPACK, ya concluido con éxito, pero en el que la tecnología desarrollada ha quedado a nivel de planta piloto. El reto ahora es llevarla a un nivel industrial, con un espesor de envase inferior a un milímetro como demanda el sector de la alimentación y a un coste que resulte asumible por los fabricantes.

El innovador envase en el que están trabajando los socios del proyecto tiene una estructura tipo sándwich de tres capas. Las dos exteriores son de polipropileno, un plástico totalmente reciclable y muy eficaz como aislante ante la humedad. En su interior se aloja una tercera capa de almidón obtenido del trigo. Esta tercera capa resulta clave en la composición del envase ya que por una parte constituye una eficaz barrera a los gases, de forma que garantiza una mayor duración del producto que contenga, y por otra es completamente biodegradable al disolverse en su totalidad en agua.

La tecnología que se utiliza en el proyecto THINFISH es un nuevo tipo de inyección denominada co-inyección simultánea gracias a la cual se logra un ahorro económico en la producción del envase y que también proporciona un envase de espesor adecuado para el sector de la alimentación. El reto es lograr un packaging tan fino que oscile entre los 0,8 milímetros y un milímetro. Según explicó Enrique Benavent, investigador principal del proyecto, "el nuevo envase se obtiene por un solo paso, en lugar de en dos procesos como sucede actualmente, lo que conllevará una reducción de mermas, ahorro en el consumo energético y una amplia flexibilidad en el diseño del envase".

Biodegradable, reciclable y barato

Inicialmente los alimentos que contendrán estos innovadores envases serán anchoas y boquerones, pero el campo está abierto a otros pescados no cocinados que pueden haber sido marinados, ahumados o macerados. Lo que sí se conocen ya son las ventajas que proporcionará frente a la oferta actual de envases para este tipo de alimentos, y es su capacidad de reciclado, su cualidad biodegradable y un menor coste.

El proyecto THINFISH tiene como objetivo que el envase resultante pueda ser triturado, disuelto el almidón en agua y utilizado el polipropileno de nuevo. Tal y como aseguró Enrique Benavent: "Hoy en día los envases barrera están fabricados con polipropileno y EVOH y estos envases son difilmente reciclables debido a la complejidad de separar ambos materiales. Por el contrario, el nuevo envase estará formado por polipropileno y almidón termoplástico, ya que ambos materiales se pueden separar debido a que el almidón termoplástico es soluble en agua y obtener un polipropileno reciclado".

Fuente: fedit.com/Faro de Vigo

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...