Acceder

Nueva tendencia verde en las marcas

 

Ecocycology recupera tu basura para un nuevo uso. En 2012, más que en años anteriores, mientras que algunas empresas y marcas estarán al borde del abismo, a otras les irá muy bien. El informe de Trendwatching de este año nos indica las tendencias para las marcas más creativas y para los empresarios que de verdad cambien según las necesidades de los clientes. Por eso se nos antoja indispensable echar un vistazo a las 12 tendencias de consumo para tener éxito durante los próximos 12 meses.

Es cierto que en tiempos de dificultades, los intereses económicos tienden a eliminar las causas ecológicas, pero la necesidad de que todos tengamos unos hábitos más sostenibles da alas a planteamientos como el que nos ocupa. Se puede constatar que los clientes están cada vez más preocupados no solo por el valor financiero de sus compras pasadas sino también por el valor ecológico y material de las cosas.

Las marcas se están sensibilizando en la recuperación de sus productos, reciclándolos con responsabilidad y mucha creatividad.

Entre los ejemplos que encontramos de esta tendencia:

• La compañía estadounidense Patagonia ha puesto en marcha la iniciativa Common Threads Initiative, la cual permite devolver cualquier artículo comprado en Patagonia que haya llegado al final de su vida, para reciclarlo y convertirlo en una nueva fibra o tela. La empresa dice que ha recogido 45 toneladas de ropa para reciclar y ha hecho 34 toneladas de ropa nueva.

• El programa de Nike Reuse-A-Shoe recoge y recicla zapatillas Nike gastadas, como parte de su proceso de manufactura. Estas zapatillas se cortan en láminas, se separan y se desmenuzan convirtiéndolas en un material llamado Nike Grind, que se usa para hacer patios de recreo o pistas de atletismo, entre otras aplicaciones.

• La marca francesa de belleza Garnier se asoció en abril de 2011 con la organización benéfica medioambiental estadounidense Terracycle para llevar a cabo el programa Personal Care & Beauty Brigade (La brigada de belleza y cuidado personal). Las brigadas han viajado por diferentes ciudades de Estados Unidos, y han ido ofreciendo muestras gratuitas y reciclando todo lo relacionado con productos de belleza y cuidado; los asistentes podían reciclar embalajes de belleza para ganar puntos o dinero. Los embalajes desperdiciados se utilizan para construir patios de recreo en EEUU. También se puede mandar bolsas llenas por transporte gratuito y Garnier corre con los gastos.

• Dell ha puesto en marcha Dell Reconnect junto a Goodwill. Este programa permite a los usuarios llevar su equipamiento eléctrico de cualquier marca, a Goodwill más de 2000 ciudades estadounidenses y canadienses, donde se reutilizará o reciclará este material.

Ecocycology, como vemos, es más que una tendencia verde ó un fenómeno de marcas. Dándose cuenta de la importancia, varias ciudades y estados de EEUU (San Diego, Seattle o San Francisco, son algunos ejemplos) han sacado sus propias leyes de reciclaje. Así mismo, el Parlamento Europeo ha votado a favor de endurecer las leyes sobre la eliminación de desechos electrónicos, pidiendo a cada país que recoja 4 kilos de residuos electrónicos por ciudadano para el 2012, y procesar el 85% de toda esta basura electrónica para el 2016.

Fuente: ECOINTELIGENCIA

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...