Papel fabricado con piedra
Mediante un poco de yeso, caliza y mármol, mezclado con resina, se puede elaborar papel de piedra. Se trata de un nuevo material bautizado como TerraSkin que puede sustituir al papel, al cartón, e, incluso, al plástico.
Para fabricar este papel innovador no es necesario usar ni madera ni agua. Además, el color blanco se logra sin utilizar cloro ni ácidos. El material resistente conseguido es una combinación de polvo mineral, con un 80% de carbonato cálcico y un 20% de resina no tóxica que actúa como coligante.
Este material se comercializa en EEUU desde 2004. Ahora se ha presentado en Madrid como una alternativa medioambiental al papel elaborado con fibra de celulosa tradicional. En Europa, lo distribuirá la empresa Emana Green.
En resumen, no requiere cortar árboles, no gasta agua ni la contamina, no necesita ser blanqueado con cloro, utiliza 50% menos de energía para su producción y es 100% reciclable (se degrada con una exposicion al sol de entre 3 a 9 meses). Ha conseguido el certificado plata "cradle to cradle". Cuando se incinera, emite un 50% menos de CO2 que el papel convencional. Se pueden fabricar, además de papel, bolsas, etiquetas autoadhesivas o cuardernos.
Cada año, la industria papelera y de pulpa de papel libera al aire, al suelo y al agua, 100 millones de kilogramos de contaminación, lo que lleva a la industria papelera a ser la tercera industria más contaminante en Canadá y Estados Unidos. Además, cada año, se utilizan 3 millones de toneladas de cloro para blanquear la pulpa de la madera, lo cual es un potente productor de dioxina cancerígena que emite al aire, agua, suelo y alimentación.
Fuente: ECOLOGÍA VERDE