Acceder

Palets de plástico reciclado

 

mahou san miguel

Mahou-San Miguel, líder del sector cervecero español, ha desarrollado en colaboración con DW Plastics un innovador palet de plástico reciclado para suministrar sus cajas al canal de Hostelería. Su uso permitirá una serie de mejoras medioambientales, como la reducción del 88% del residuo generado por desgaste debido a golpes y roturas, la generación de un 84% menos de CO2 y la reducción del impacto del uso de masa forestal.

Los nuevos palets formarán parte del circuito de envase reutilizable, siendo marcados y controlados en todo momento de la cadena de distribución. Su índice de retorno será superior al 90% y el porcentaje restante se reciclará para la fabricación de nuevas unidades. El Grupo también gestionará de manera sostenible su anterior parque de palets de madera, los cuales serán reutilizados o reciclados.

Además de los beneficios medioambientales, los nuevos palets aportarán ventajas que se traducirán en una mayor calidad en el servicio a los clientes, permitirán una mayor seguridad en el transporte y manipulación al ser más ligeros, fácilmente apilables e higiénicos, además de contar con una mayor vida útil, alrededor de 15 años sin necesidad de mantenimiento.

Pionero en el uso plástico reciclado en todo su parque de retornableTodo el parque de formatos retornables de Mahou-San Miguel (cajas y barriles) pasará, de esta forma, a distribuirse en palets de plástico reciclado, por lo que el Grupo marca la diferencia una vez más en el sector de bebidas en España.

Por otra parte, el hecho de que el plástico de los nuevos palets sea reciclado supone ventajas ambientales considerables frente al virgen. Estas estructuras se convierten en una salida valorizable para un residuo de difícil gestión, como es el plástico, y desaparece así el riesgo de emisión de compuestos volátiles que implica la eliminación del mismo por incineración. Además, se reduce en un 80% el consumo derivado del petróleo. Todo ello ayuda al cumplimiento de los objetivos de reciclado asumidos por la UE.

84 millones de euros destinados a innovación, calidad y medio ambiente. Mahou-San Miguel realiza un esfuerzo constante para ser más eficiente en su actividad y generar menor impacto en su entorno. Desde 2001, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental, certificado según las normas ISO 14001 y EMAS que permite identificar, evaluar y controlar los diversos aspectos ambientales en todas las fases de su proceso productivo.

En 2010, sus inversiones aumentaron hasta casi 84 millones de euros destinados, sobre todo, a mejoras en las fábricas en materia de innovación, calidad y medio ambiente. Como reconocimiento a esta apuesta por la sostenibilidad, la Comisión Europea le otorgó en 2010 el prestigioso premio EMAS por su excelencia en la gestión ambiental y el uso eficiente de sus recursos, convirtiéndose en la primera cervecera en conseguirlo.

Recientemente, además, ha sido premiado por el Ayuntamiento de Madrid con el galardón "Muévete en verde" por su esfuerzo para contribuir al transporte sostenible gracias a un sistema pionero que permite gestionar de una forma más eficiente las flotas de vehículos que acceden a sus fábricas.

Mahou-San Miguel ha alcanzado también un acuerdo con Endesa para el suministro de Energía Verde a sus centros de producción de cerveza y de embotellado de agua, lo que se traduce en una reducción de emisiones al medio ambiente de casi 40.000 toneladas de CO2 al año.

Mahou-San Miguel líder en innovación. La I+D+i es un eje estratégico para el grupo cervecero, que centra su preocupación en dos puntos principalmente: Envases y Embalajes y Nuevos Productos y Procesos, dentro del que se presta una especial atención a los apartados de calidad del producto, costes y a la protección del medio ambiente. Su objetivo es continuar potenciando la comercialización de sus marcas como símbolo de innovación, calidad y como fuente que genera riqueza para el entorno.

Mahou-San Miguel fue el creador de la categoría de cervezas 0,0%, con el lanzamiento hace 11 años de San Miguel 0,0%, y de la primera cerveza ecológica del mercado (San Miguel ECO). Recientemente, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Institut Químic de Sarrià, IQS, para el desarrollo de trabajos de investigación conjuntos y la captación de profesionales del ámbito de la innovación. Además, ha formado parte del proyecto Futural enmarcado dentro del Programa Cenit. Su departamento de I+D+I observó que numerosos subproductos resultantes del proceso de elaboración de la cerveza tienen propiedades muy beneficiosas que reducen enormemente la oxidación de los alimentos y aumentan la vida útil de los mismos.

Fuente:  www.compromisorse.com

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...