Acceder

Envases biodegradables fabricados con residuos de pan

 

Un proyecto de I+D pretende crear envases biodegradables con residuos de pan. El Centro Tecnológico de Cereales de Palencia, CETECE participa en un proyecto europeo de I+D+i que, bajo el nombre de BREAD4PLA, pretende desarrollar envases de plástico biodegradables elaborados a partir de residuos de la industria de la panadería y la bollería.

El nombre del proyecto es BREAD4PLA, acrónimo de "pan para plástico", y es una propuesta europea de tratamiento y valorización de residuos financiada por el programa de la Unión Europea LIFE+, ha explicado la adjunta de Dirección del CETECE, Eva de la Gala y la técnico de I+D+i del centro palentino, Asunción Alonso.

El objetivo es obtener a partir de los residuos de la industria del pan un film termoplástico cien por cien biodegradable de Ácido Poliláctico (PLA), la materia prima del plástico, ha concretado Asunción AlonsoEs decir, coger la corteza del pan de molde o los restos de fabricación de bollería, y elaborar con ellos la bolsa de plástico en la que irá envasado el producto final, ha agregado De la Gala.

Para ello, "primero hay que obtener ácido láctico a partir de unas reacciones enzimáticas de los residuos de panadería, y del ácido láctico se obtendrá el bioplástico que va a usarse para envasar de nuevo los productos de panadería", ha detallado Alonso, quien además es experta en Tecnología de los Alimentos.

El objetivo es "cerrar el ciclo" a partir de un producto de panadería usando sus residuos "para transformarlos en el bioplástico que volverá a ser usado por la misma industria que creó el residuo", ha incidido AlonsoDe esta forma, se valorizan los residuos de la industria de la panadería y la bollería, que hasta ahora no tenían ningún uso, y se consiguen envases biodegradables y respetuosos con el medio ambiente, que vuelven a ser utilizados por la misma industria de la que proceden.

En el caso del pan de molde sin corteza hay que tener en cuenta que "la eliminación de la corteza supone el 40 por ciento del volumen de la rebanada", ha puntualizado Eva de la GalaPero además se evita la deposición de, al menos, 175.000 toneladas de residuos de la industria europea del pan en los vertederos, ha añadido la responsable del CETECEAdemás, para producir este film plástico se usaría como materia prima productos de desecho en lugar de recursos fósiles como el petróleo que se utilizan para hacer plásticos o de alimentos de consumo humano como los cereales, las harinas o el almidón de patata que hoy se usan para hacer bioplásticos degradables, ha explicado De la Gala.

Por eso, además de poner en valor lo que le sobra a la industria del pan, este proyecto contribuye en gran medida a la sostenibilidad medioambiental, han concluido las expertas. La investigación tiene un desarrollo de tres años y corre a cargo del consorcio formado por el CETECE-Centro Tecnológico de Cereales (España), el Leibniz-Institut für Agrartechnik Postdam-Bornim ATB (Instituto de Agricultura, Alemania), el Biocomposites Centre de la Universidad de Bangor (Inglaterra) y la Asociación de materiales plásticos AIMPLAS de Paterna (Valencia).

El Centro Tecnológico de Palencia se encarga de coordinar y dirigir todas las actividades relativas a la gestión y caracterización de los residuos de panadería y pastelería. Es decir, de analizar las características que tiene cada residuo, sus reacciones enzimáticas y el rendimiento que tienen estas reacciones, qué cantidad de ácido láctico se puede obtener con ellos y si va a ser rentable económicamente a la industria, ha concretado Asunción Alonso

Para ello, la investigación cuenta con el apoyo de algunas empresas como Panrico o Grupo Siro, que suministran los residuos del pan y que, una vez concluido el proyecto, comprobarán el éxito de los nuevos envases. Pero además, tienen la colaboración de institutos de investigación como los alemanes DKI o Fraunhofer que promocionarán el proyecto en el ámbito del I+D+i europeo.

Fuente: ECOticias.com

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...