Acceder

En busca de estructuras sanas de trabajo y de riqueza desde una conciencia de salud y justicia para todos

Productores ecológicos y tiendas ecológica de Madrid

Comenzaron como agricultores ecológicos y ahora ya tienen tres ecotiendas físicas y una tienda online, El Grupo Kiva sigue creciendo como una de las empresas referentes en el mercado de productos orgánicos de la Comunidad de Madrid, además de colaborar con iniciativas para el desarrollo social de otros países.

Entrevistamos a José Manuel Sánchez, administrador del Grupo Kiva.

¿Cómo nació la tienda ecológica Kiva?

Kiva nació gracias a un grupo de personas decididas a contribuir al acceso a la salud natural y su difusión a través de la venta de alimentos y otros productos ecológicos, suplementos nutricionales naturales de calidad y terapias naturales. También buscamos proteger y cuidar el medio ambiente, y vivir de una forma más sana y natural.

Por eso, desde el principio, decidimos ser productores de hortalizas ecológicas, cultivar nosotros mismos, estar en contacto con la tierra, disfrutarlo y ofrecer productos recién cosechados. Primero empezamos con una huerta en Guadalajara y, después, conseguimos una de las parcelas del parque agro-ecológico Soto del Grillo, creado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, y donde hoy se cultiva buena parte de la hortalizas ecológicas en la Comunidad de Madrid.

Nos dimos cuenta que dependíamos de nosotros mismos para llevar adelante nuestro proyecto, así que decidimos ser productores y vendedores al mismo tiempo. De esta forma, decidimos abrir nuestra primera tienda en Madrid en 2012.

Tuvimos una gran acogida por parte de la gente que conectaba con nuestro ideal de cuidar la salud comiendo rico, limpio y sano, la relación con la gente, el medio ambiente, trabajar la tierra y disfrutar de todo ello.

Hay personas que nos piden venir a ayudar en la huerta porque sienten ese mismo impulso de cultivar y relacionarse con la tierra. Es importante crear ejemplos de vida sana, que ayuden a la gente a conectar con esencias que todos llevamos dentro y darles a nuestros hijos una referencia para apreciar y disfrutar de lo sano y natural.

Empezasteis, como bien comentas, con esa primera tienda, pero ahora ya tenéis tienda online y habéis ampliado el número de tiendas físicas.

Sí, empezamos hace ya casi 3 años con una tienda en Madrid, y desde entonces, hemos abierto otras dos, una en Torrelodones y otra más en Madrid. La gente conecta con nuestra ilusión de cuidar la salud y disfrutar del trabajo y de los alimentos. Les gustan que seamos productores, que sepamos cómo se cultiva, que les traigamos verdura y fruta rica y limpia. También es esencial nuestra relación con los clientes en el día a día. Dar un trato alegre y personalizado es fundamental para nuestra relación con ellos.

Además, en nuestras tiendas, les ofrecemos toda la gama de alimentación para completar una cesta de la compra sana y variada. También les ofrecemos productos ecológicos de cosmética, higiene personal y del hogar.

Queremos abrir más tiendas a medida que vamos consolidando y desarrollando la estructura y la experiencia.

¿Cuánta gente formáis el Grupo Kiva?

Somos un equipo de 12 personas que compartimos el mismo ideal. Queremos ser un ejemplo de empresa justa y sana, por eso nos llamamos Kiva Empresa Justa y Sana SL, que contribuye al desarrollo de productores ecológicos y a la transformación del modelo económico basado en el consumo salvaje y sin conciencia. Es posible y necesario crear estructuras sanas de trabajo y de riqueza desde una conciencia de salud y justicia para todos, agricultores, vendedores y consumidores.

Entregáis un porcentaje de vuestros ingresos al proyecto Kiva mirando a India, explícanos de qué se trata.

Kiva Mirando a India es una organización de ayuda humanitaria, centrada en la escolarización de niñas y niños de la India sin recursos económicos, y muchas veces excluidos socialmente, de diversas edades para darles una oportunidad de futuro.

Kiva Empresa Justa y Sana se implica y colabora de varias formas en esa labor: dando apoyo comercial, personal, logístico y económico.

¿Qué productos tenéis en la tienda?

Tenemos todo lo necesario para completar una cesta de la compra ecológica, sana, limpia y rica con fruta y verdura fresca, y todas las secciones de producto envasado. Ofrecemos también, en ecológico, cosmética, higiene personal y del hogar. Por otro lado, productos de herbolario y suplementos nutricionales de primera calidad, junto con un asesoramiento profesional de alto nivel en nutrición y naturopatía.

Tienda productos ecológicos en Madrid¿Cuáles son los productos que más vendéis?

Sobre todo fruta y verdura porque es lo más complicado conseguir en ecológico para muchos de nuestros clientes. El disponer a diario de producto fresco y variado es muy apreciado por la gente. También es importante ofrecer una gama amplia de productos que permita hacer una compra variada y completa.

Es igual de importante que les facilitemos la compra llevándoselo a casa. No hay un frutería ecológica en cada esquina y de otra forma muchos no podrían conseguirlo. Así que hemos decidido que la entrega a domicilio no encarezca la compra para los clientes de Kiva. Se lo llevamos a casa por un importe de entre 0 y 2 Euros.

¿Crees que los productos ecológicos cada vez son más demandados por la gente que antes compraba sólo productos convencionales?

Nuestra experiencia directa es clara: cada vez hay más personas que buscan productos ecológicos. Además, los datos oficiales (Ministerio, etc…) también son claros en ese sentido. Lo que vemos en nuestras tiendas es que aumentan las personas que pasan de lo convencional a lo ecológico. Suelen empezar con algunos productos concretos y después van probando e incorporando otros.

¿Y cuál es la causa de que suceda este cambio de consumo y más en tiempo de crisis?

La gente se pasa a lo ecológico a pesar de la crisis porque deciden que es algo especial para ellos. Se trata de su salud y de una forma básica de disfrutar de la vida. Cada día, comprobamos que hay más gente que no quiere más productos saturados de tóxicos, sin sabor o con sabores artificiales.

Están hartos de no saber lo que comen y de los problemas de salud que les genera la alimentación. Nos encontramos cada día a más personas que tienen problemas con productos convencionales, como intolerancias y efectos no deseados. Muchos necesitan variedad de productos que se adapten a sus necesidades y les permitan disfrutar de la comida, y también muchos nos piden información y asesoramiento para alimentarse adecuadamente.

Pero sobre todo, es perfectamente entendible que queramos comer rico y sano, y eso es lo que nos ofrecen los productos ecológicos. Recuperar o descubrir sabores, texturas y sensaciones que los productos convencionales y la alimentación industrial nos habían obligado a olvidar.

Los alimentos ecológicos, sobre todo la fruta y verdura, nos dan la oportunidad de disfrutar de lo que comemos con la conciencia de que, además, cuidamos de nuestra salud y la de nuestros hijos.

Precisamente, muchas de las personas que se inician ahora en la alimentación ecológica lo hacen porque siente el impulso de buscar lo mejor y más rico para sus hijos y, al mismo tiempo, abrirles un camino de salud y conciencia.

Cuéntanos una anécdota que hayáis tenido con algún cliente.

Pues recuerdo que en Biocultura tuvimos unas mandarinas riquísimas de principio de temporada. Un señor pasó por nuestro stand y se llevó una bolsa. Le gustaron tanto que, al día siguiente, volvió y nos quería comprar todas las cajas que teníamos en el almacén. Para no quedarnos sin mandarinas, tuvimos que hacer un pedido especial !sólo para ese cliente!

¿Qué les dirías a los amigos de GeneracionNatura.org?

Sé que los seguidores de Generación Natura tienen ya una conciencia desarrollada en todo lo que es salud natural y cuidado del medio ambiente. Yo les animaría a seguir siendo ejemplo para toda la sociedad, y a darnos la importancia que tenemos los que vamos marcando un camino de más conciencia, que es necesario para todos.

Y por supuesto…. !Qué compren en nuestras tiendas!

GRUPO KIVA forma parte de nuestro Directorio de Empresas Sostenibles.

Guía de empresas sostenibles

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...