Nuestro pan artesano de cada día
Kiva, empresa que forma parte de nuestro Directorio de Empresas Sostenibles, ofrece un pan artesano del día, exquisito, sano y nutritivo. Elaborado exclusivamente con harina, masa madre, agua y sal. No se añade ningún aditivo ni natural, ni químico a ninguna de nuestras especialidades.
La masa madre está compuesta de harina de trigo, centeno u otro cereal, de agua, eventualmente sazonada con sal y sometida a una fermentación natural acidificante cuya función es la de producir la subida de la masa de una forma natural, sin necesidad de levadura.
El inicio del proceso de elaboración de una masa madre se hace “sembrando” un trozo de masa(harina y agua) al aire libre, en un medio controlado, para conseguir una fermentación alcohólica que, tras un cultivo de algunos días se completa con una fermentación ácida.
Se aprovecha la tecnología actual que es excelente para elaborar el pan de manera artesana, con amasadora y controlando todos los elementos que intervienen en el proceso (masa madre, harina, agua y sal). Una vez amasado se deja reposar en bloque el tiempo que nos “pida” la masa (unas 2 horas). Después las piezas se pesan, se bolean, se dejan reposar, se forman y se inicia una fermentación lenta de unas 14h que es la que da calidad al pan artesano.
Se hornea en hornos de bóveda con suelo de piedra refractario, se trata de una tecnología que equivalente al horno de leña tradicional.
El resultado es un riquísimo PAN RUSTICO ARTESANO KIVA. Elaborado con harinas ecológicas certificadas o naturales, masa madre, agua y sal. Tiene un alto valor nutricional por su combinación de cereales que aportan gran cantidad y variedad de nutrientes. Sabor y textura intensas por la mezcla de cereales y harina integral.
La duración del pan natural es entre 2 y 3 días en si se conserva adecuadamente. Al ser pan natural, cada día cambia de sabor y cada día es una nueva sensación. A medida que pasa el tiempo se va poniendo más ácido y da una sensación más fuerte al paladar.
Se puede conservar en bolsa de papel, tela e incluso plástico (dependiendo de la temperatura ambiente y la humedad)- Si se quiere comer siempre fresco lo mejor es congelarlo.
El pan natural no se debe tostar fresco, como mínimo que tenga dos días
TIPOS Y FORMATOS DE PAN
El más habitual es nuestra Barra Rústica Artesana Kiva Bio (300 G. aprox.)
- -Harinas Ecológicas Certificadas
- -70 % TRIGO
- -30 % CENTENO INTEGRAL
- -Alto valor nutricional por su combinación de cereales que aportan gran cantidad y variedad de nutrientes. Sabor y textura intensas por la mezcla de cereales y harina integral
Otros tipos y formatos son bolas y hogazas de trigo-centeno, espelta y centeno (entre 500 y 650 g.)