Joven española gana tercer premio de la UE para mujeres innovadoras
La española Ana Maiques, directora ejecutiva y cofundadora de Starlab, empresa especializada en el desarrollo de dispositivos para la investigación en neurociencia y en el sector aeroespacial, ha sido una de las ganadoras del premio de la UE para mujeres innovadoras en su edición de 2014. Este concurso de la Unión Europea premia a mujeres que han combinado la excelencia en el terreno científico con un sentido emprendedor a la hora de crear empresas innovadoras, todo en benefecio de un desarrollos sostenible de la sociedad.
Además, Ana Maiques fue considerada en 2010 una de las personas más influyentes del mundo empresarial de menos de 40 años en España, según informa la Comisión Europea en un comunicado.
El primer premio de 100.000 euros ha sido para Saskia Biskup, de Alemania, cofundadora de CeGaT GmbH en 2009. Biskup es genetista del género humano y bioinformática y fue la primera en descubrir variaciones en el gen LRRK2, que interviene en la enfermedad de Parkinson. Su trabajo se articula en torno al desarrollo de nuevos indicadores biológicos que permitan un diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas.
El segundo premio ha sido para Laura van 't Veer (Países Bajos), dotado con 50.000 Euros. Laura es bióloga molecular y cofundadora y directora de investigación de la firma Agendia NV. Además, fue inventora de MammaPrint, una prueba de diagnóstico que pronostica el riesgo de recurrencia en pacientes de cáncer de mama. Según su inventora, el empleo de este método en pacientes en el momento del diagnóstico permited
Las tres ganadoras del concurso fueron seleccionadas por un grupo de expertos entre un total de 67 candidaturas, recibirán su premio de manos del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso. Según el Presidentes de la Comisión, haciendo referencia a las ganadoras: "tres extraordinarias científicas y que su trabajo hace avanzar el conocimiento y contribuye a impulsar el crecimiento económico y la calidad de vida en Europa".
Por su parte, Máire Geoghegan-Quinn, comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, ha mandado una pequeña crítica a la situación de las mujeres dentro del mundo científico: "pese a algunos avances, las mujeres siguen siendo una minoría en la investigación y en el mundo empresarial, lo que constituye un desperdicio de talento que no nos podemos permitir. Tenemos que promover la igualdad de género en el terreno científico, y también dar visibilidad al perfil de la mujer innovadora que consigue sobresalir", ha manifestado la Geoghengan-Quin.
Fuente: Agencia SINC
Fotografía: Ana Maique con Starstim, un estimulador cerebral desarrollado por su empresa