Asociación de mujeres que ayuda a mujeres que necesitan ser ayudadas
Corazones Abiertos es la nueva asociación compuesta por mujeres que su objetivo es ayudar a otras mujeres independientemente de su condición y que se encuentren en una situación delicada.
“Las mujeres independientemente de su posición social, cargamos con una mochila de perjuicios, sentimientos y responsabilidades que nos hace muy difícil avanzar. Las que trabajan no por ello la sociedad les permite que dejen de ser madres, amas de casa, cuidadoras de sus mayores… Las que no trabajan a todo la anterior se une la falta de dependencia económica, lo que supone callar porque otro trae el sueldo a casa. Y cuando hablamos de mujeres que provienen de culturas machistas, bien sea por religión o etnia el problema se agrava”. como reza en su página web www.corazonesabiertos.wordpress.com
La asociación se ha creado recientemente en la localidad de Torrent, Valencia, y pretende operar a través de una cadena de favores, búsqueda de un desarrollo sostenible a través de las cooperación y solidaridad, y en el que cada una aporte sus conocimientos desinteresadamente.
“Se trata de una iniciativa muy positiva que se suma a la labor que llevan a cabo el resto de asociaciones de mujeres de la ciudad”, ha destacado la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.
Las precursoras del proyecto son cuatro torrentinas, Fina Contreras, Mireia Noguera, Amparo Chust, y su presidenta, Chelo Melero, y ya cuenta con un gran número de voluntarias que participarán en los proyectos que se pondrán en marcha próximamente: Actividades, talleres, conferencias, charlas y cursos formativos propiciarán que las mujeres torrentinas se sientan respaldadas.
Sus integrantes ya han hecho acciones solidarias, como recogida de juguetes o de comida.
Según Corazones Abiertos, la asociación pretende ayudar desde la adolescente que cree que el mundo está en su contra, a la mujer que simplemente necesita ser escuchada por soledad o por un problema puntual, a las mujeres víctimas de violencia de género, ayudar a su prevención o como a salir de ello. Sus objetivos también son las mujeres que han tenido que renunciar a tener vida propia por dedicar 100% su tiempo a cuidados de familiares dependientes. Y a la reinserción de mujeres que cumplen condena en las cárceles.
Fuente: corazonesabiertos.wordpress.com/elperiodic.com/torrentaldia.com
Ilustración: corazonesabiertos.wordpress.com