La menopausia también afecta a la salud bucal
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife ha advertido de que la menopausia también puede afectar a la salud oral de las mujeres. pues el menor aporte de estrógenos puede provocar una atrofia y sequedad en las mucosas de la cavidad oral.
A nivel de la encía, esto se traduce en una mayor fragilidad de los epitelios -tejido que reviste la superfice, cavidades y conductores del organismo- frente a traumatismos, como los originados por una corteza de pan más dura o un cepillado de dientes enérgico, y una respuesta a la irritación por placa bacteriana menos eficiente.
La inflamación por placa puede derivar con mayor facilidad en ulceración, lo que crea un círculo vicioso al dificultar el dolor consiguiente el arrastre mecánico de las bacterias.
Para evitar estas dolencias, el Colegio de Dentistas recomienda a las mujeres que han pasado la menopausia deben hidratarse de forma correcta y tomar líquidos, ya sea en forma de agua o frutas, hasta alcanzar en torno a los 2 litros diarios como mínimo.
Dado que las glándulas salivares también se atrofian, para que produzcan más saliva se pueden utilizar medicamentos (que tienen efectos secundarios y han de ser recetados por un facultativo) o caramelos y chicles sin azúcar, con sabor a fresa ácida o limón, que estimulan la salivación en bocas habitualmente secas.
Esta sequedad de boca,, es causa de recidiva de caries tratadas y de formación de nuevas caries en las raíces (habitualmente expuestas en estas edades) de los dientes.
Fuente: Europa press