Recogida de firmas ante la posibilidad de escoger el sexo de los hijos
Se abre la propuesta de la posibilidad de escoger el sexo de los futuros hijos, al igual que ya se hace en EEUU. La Ley de Reproducción Humana, solo consiente seleccionar el sexo del bebé con fines terapéuticos, es decir, para evitar enfermedades.
Las clínicas de reproducción asistida están promoviendo una recogida de firmas con el objetivo de presentar una iniciativa legislativa popular en el Congreso para cambiar la ley. Con su propuesta vuelven a abrir un debate que llevaba años silenciado en España.
La selección del sexo de los hijos por razones no terapéuticas tiene implicaciones éticas y legales que sitúan a los expertos en distintas posiciones.
Miguel Ángel Sánchez, profesor de Bioética de la Universidad Complutense de Madrid explica que “la función de los padres ha sido siempre aceptar a los hijos tal y como son y como vienen. Lo contrario se ha considerado tradicionalmente que atenta contra la moral. Desechar embriones patológicos se acepta, pero no elegir uno u otro entre dos supuestamente sanos. Pero esto tiene más que ver con una actitud tradicional que con motivos racionales, porque no los hay”.
En Europa, la selección de sexo sin finalidad terapéutica está prohibida, al contrario que en Estados Unidos, donde se puede acceder a esta técnica por unos 20.000 dólares (15.372 euros), explica José Codesido, portavoz de Anacer. Decidir el sexo del futuro bebé con total fiabilidad requiere someterse a una fecundación in vitro y hacer un diagnóstico genético preimplantacional (DGP) que estudie los cromosomas sexuales. El embrión del género deseado es el que se transfiere al útero.
Sorprendido se mostró el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, José María Laílla, cuando se enteró de esta iniciativa. “Estamos hablando de seleccionar embriones sin una razón científica, ¿qué sentido tiene hacer esa selección? La misión de las clínicas es permitir a las parejas con problemas de fertilidad tener hijos”, añade.
Fuente: El País