La educación ambiental como motor de transformación social
En el año 1995, un grupo de profesionales de medio ambiente de toda la geografía decidió constituir la primera asociación de ámbito estatal para profundizar sobre la educación sobre el medio ambiente, materia poco tratada en España.
Ahora, La Asociación Española de Educación Ambiental (AEEA) convoca el V Congreso Internacional de Educación Ambiental, organizado para conmemorar sus 20 años como asociación y continuar como punto de encuentro con la educación ambiental y nuevas perspectivas de futuro.
Durante estos años, la Asociación ha organizado congresos, jornadas, cursos, editado revistas, cuadernos, libros, convocado premios, realizado investigación, pero, sobre todo, ha desarrollado un importante trabajo práctico en centros docentes y de adultos, siempre con el objetivo de concienciar y sensibilizar, entendiendo la educación ambiental, no como entretenimiento ni folclore, sino como instrumento importante de transformación social.
La Asociación tiene marcados una serie de objetivos para el V Congresos de Educación Ambiental:
- Afianzar y actualizar el carácter innovador de la educación ambiental, poniéndolo en contacto con nuevas disciplinas y materias como la salud, la ética, la sociedad, el arte o la economía.
- Ayudar a que la educación ambiental mejore el medio ambiente a través de herramientas eficaces, aportando soluciones para un nuevo paradigma de convivencia, y aumentando el nivel cultural de la sociedad.
- Crear sinergías entre profesionales, ciudadanos, empresas y entidades para compartir experiencias y opiniones sobre la práctica de la educación en el ámbito del medio ambiente.
- Que sirva de motor de equipos y líneas de trabajo para dar continuidad a las opiniones, conclusiones y debates, y así promover la educación medioambiental dentro de la sociedad.
Durante el congreso se desarrollarán ponencias, debates, charlas, mesas redondas, talleres, grupos de trabajo… Ya han confirmado su asistencia numerosas personalidades y expertos del medio ambiente tanto nacionales como internacionales
El congreso internacional se desarrollará del 12 al 15 de marzo de 2015 en el Ateneo de Madrid.
Más información en www.ae-ea.es