Un reciclaje más competente creará miles de empleos
Cuantas veces habremos escuchado eso de “reciclar es necesario, hay que pensar en las futuras generaciones”, pues a partir de ahora puedes reciclar pensando en ti mismo o en la gente que necesita empleo.
Y es que reciclar ya no sólo ayuda al medio ambiente, ahora también deberíamos hacerlo por motivos económicos, ya que si entre todos aumentásemos el reciclaje a nivel europeo, se lograrían hacer 580.000 puestos de trabajo.
Estos datos los da la Comisión Europea, quien afirma que tenemos que poner en marcha un reciclado más exigente, para ello ha solicitado las siguientes propuestas: reciclar el 80% de los envases hasta el 2030 como máximo, reciclar el 70% de los residuos en los municipios y se prohibirá arrojar desechos reciclables en vertederos a partir de 2025. De igual modo, se espera reducir también la basura marina y empezaron a encaminarse hacia la disminución de los residuos alimenticios.
Todo tiene un porqué, y es que resulta que, desde Europa se quiere llevar a cabo un plan para pasar de una economía lineal a una circular. Es decir, extraer materias primas para utilizarlas por primera vez, reutilizarlas, repararlas y reciclarlas. De esta manera evitamos que se usen una única vez y se desechen, y es un objetivo que se plantea con todos los ciudadanos europeos.
Las instituciones comunitarias han afirmado que si se logra alcanzar los planes de reciclaje nuevos, el uso de los materiales durará más tiempo, permitiendo así que la UE tenga mayor competitividad a nivel mundial. También explicaron que para alcanzar una comunidad sin residuos hay que apostar por cuatro campos distintos: los nuevos modelos empresariales, el diseño ecológico, la simbiosis industrial, y sobre todo, la innovación en los mercados de materiales reciclados.
Es aquí donde Janez Potocnik, comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea explicó que todo este proceso supone un nuevo crecimiento y nuevas oportunidades laborales, pero no van a venir solamente con el apoyo de los ciudadanos, también es necesario un cambio en las políticas y hacerlas más apropiadas para que se logren los objetivos previstos en 2030.
Fuente: blogdemedioambiente.com
Fotografía: sweden.se