Todavía podemos frenar el cambio climático, según la ONU
Necesitamos acciones a nivel global que frenen el cambio climático. Se prevé que en 40 años todos las catástrofes ambientales aumenten considerablemente, dejando tras su paso miles de victimas.
Este fue el tema principal del "Encuentro de Cambio climático" hace una semana, el evento que se desarrolló en Mendoza, contó con 400 referentes del medio ambiente tanto nacionales como internacionales.
La bióloga colombiana y directora del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Margarita Astrálaga dijo que, de no frenar nuestro consumo de energía, la demanda aumentará casi la mitad, llegando a precios en petróleo de 280 dólares más por barril.
También compartió con los asistentes estudios internacionales que indican que la temperatura del planeta aumentará una media de 6 grados centígrados. Dejando inhabilitadas algunas actividades económicas.
La experta quiso amenizar sus palabras con proyectos positivos que afirman que aún estamos a tiempo de cambiar esta futura situación. Presentó los proyectos de energías renovables de San Pablo (Brasil) o el tratamiento de residuos para generar electricidad en Monterrey. Estos proyectos a nivel mundial no sólo frenarían el efecto invernadero y por lo tanto la emisión de los gases como el dióxido de carbono y el metano, sino que además generarían riqueza y empleo.
También participó, Ricardo Villalba, director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, dando su visión del calentamiento climático y aportando que en la Cordillera de Los Andes los volúmenes de hielo han disminuido por culpa del efecto invernadero y los problemas son ya visibles. Además se preocupó por la escasez de agua que tendremos de no parar el calentamiento de La tierra.
Este encuentro permitirá redactar un documento de compromiso consensuado, para presentarlo en septiembre durante el III Diálogo Latinoamericano de Cambio Climático y Finanzas que tendrá lugar, de nuevo en Mendoza.
Fuente: pnuma.org/elonce.com
Fotografía: keepbanderabeautiful.org