Acceder

Medidas urgentes contra la sobrepesca, destrucción del hábitat y la contaminación de los océanos

Cumbre mundial para salvar los océanos

Es necesario una acción coordinada urgente para restablecer la salud de los océanos del mundo y garantizar el bienestar y la seguridad alimentaria de una creciente población mundial, pilar indispensable para un desarrollo sostenible del planeta. Este es el mensaje clave de la cumbre internacional que se celebra en La Haya, Países Bajos.

El 17% del consumo mundial de proteína animal procede de la pesca y la acuicultura, y se espera que la demanda de proteínas de pescado se duplique en los próximos 20 años. Pero cerca del 28 por ciento de las poblaciones mundiales de peces se encuentran ya sobreexplotadas. Por otro lado, el cambio climático amenaza la biodiversidad, alterando los hábitats y la productividad de nuestras pesquerías. 

Estos temas son debatidos por altos representantes de gobiernos, la industria pesquera, comunidades costeras, la comunidad científica y la sociedad civil en la Cumbre sobre la acción oceánica global para la seguridad alimentaria y el crecimiento azul (22-25 de abril), que pretende atraer la atención mundial y mayores inversiones para abordar todas estas amenazas.

Y es que es necesaria una acción urgente conjunta de la comunidad internacional para hacer frente a las amenazas que se ciernen sobre nuestros océanos, como asegura Sharon Dijksma, ministra de Agricultura de los Países Bajos y anfitriona de la cumbre. "Deben identificarse innovaciones locales para equilibrar la ecología y la economía en el mar que se hayan puesto en práctica en otras regiones. La Cumbre sobre acción oceánica global en La Haya ofrece la oportunidad de mejorar la situación”.

Por otro lado, Arni M. Mathiesen, Director General Adjunto de Pesca y Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha afirmado que "Unos océanos sanos tienen un papel clave en la solución de uno de los mayores desafíos del siglo XXI: cómo alimentar a 9 000 millones de personas en 2050". Según Mathiesen, tenemos que actuar ahora con la rapidez y amplitud necesarias para afrontar los retos que se nos presentan, uniendo fuerzas con todos los interesados, promoviendo asociaciones y estimulando el crecimiento sostenible.

Se espera contar con la presencia de más de 500 delegados, entre ellos cerca de 60 ministros, presidentes de empresas y líderes de la sociedad civil. Teniendo como anfitrión al Gobierno de los Países Bajos, la Cumbre ha sido organizado conjuntamente por el Banco Mundial, la FAO y los gobiernos de Granada, Indonesia, Mauricio, Noruega y EEUU.

La Cumbre buscará  equilibrar la creciente demanda con la necesidad de conservación de las áreas marinas; abordando la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en alta mar y dentro de las zonas económicas exclusivas nacionales; y garantizando que el crecimiento del sector privado no se produce a expensas de la protección de los medios de subsistencia de las comunidades locales. 

"Existen soluciones que equilibran las exigencias ecológicas y económicas en los océanos", afirmó Juergen Voegele, Director de Agricultura y Servicios Ambientales del Banco Mundial, uno de los organizadores del evento. "Tenemos la oportunidad de alinear todos nuestros esfuerzos y aportar soluciones a escala local. Con alianzas público-privadas y enfoques compartidos podemos restablecer la salud de los océanos y proporcionar alimentos y puestos de trabajo para las comunidades en todo el mundo”.

También se buscarán mecanismos de financiación y las estructuras de gobernanza necesarias para garantizar que las actuaciones tengan el impacto y la duración necesarios para dar respuesta a las demandas globales. 

Apuesta por la Economía Azul 

La economía azul abarca los alimentos, el empleo y las oportunidades para el desarrollo que proporcionan los activos de los océanos y las costas, es una ida resultado de la Conferencia Río+20 de 2012. El crecimiento basado en la economía azul hace hincapié en la conservación y gestión sostenible de los recursos acuáticos y los beneficios equitativos para las comunidades costeras que dependen de ellos.

Importancia de los océanos:

  • Los océanos albergan el 80% de toda la vida en la Tierra. 
  • Aportan la mitad del oxígeno del planeta.
  • Los océanos son la futura fuente de nuevos medicamentos
  • Los sumideros de carbono azules (bosques de manglares, praderas submarinas, otros hábitats marinos con vegetación) puede retener hasta cinco veces más carbono que los bosques tropicales.
  • Más del 40% de la población mundial vive a menos de 100 km de la costa. Cerca de 700 millones de personas viven en zonas costeras de baja altitud a menos de 10 metros sobre el nivel del mar. 
  • 13 de las 20 grandes megalópolis del mundo se encuentran junto al mar.
  • Un 12% de la población mundial depende de la pesca y la acuicultura para sus medios de subsistencia.
  • Más del 90 por ciento de los 58,3 millones de personas que trabajan en la pesca y la acuicultura lo hacen en pequeña escala.
  • El impacto de la pesca no declarada (INDNR) se estima entre 10.000 y 23.500 millones de dólares anuales.
  • El beneficio económico potencial de restablecer las poblaciones de peces se calcula en 50.000 millones de dólares anuales.

Fuente: FAO
Fotografía: blog.geogarage.com

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...