Acceder

Colaboración para plantar palmas entre el Jardín Botánico y el Centro Médico de Caracas, Venezuela

 

Acuerdo entre el Jardín Botánico y el Centro Médico de Caracas

América Latina continúa con su labor incansable en beneficio de un desarrollo sustentable/sostenible.

Con la finalidad de mantener, recuperar, propagar e incrementar el número de palmas del Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela,  nombrado en el año 2000 Patrimonio Cultural de la Humanidad, el Centro Médico de Caracas, CMC y la Fundación Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela, UCV, ha firmado un convenio mediante la representación de Mauricio Krivoy, creador del Palmetum del MC y Mario Gabaldón, director del Jardín Botánico.

“Esta idea surgió, luego de la creación del Palmetum del CMC, lugar que ha servido como punto de encuentro de especialistas y coleccionistas. Así como de distracción y esparcimiento para los pacientes y visitantes”, expresó Mauricio Krivoy, neurocirujano de la institución y presidente de la Asociación Venezolana de Palmas (Avepalmas), Centro UNESCO.

Krivoy explicó que en el Jardín Botánico se han perdido más de 100 especies. “Según estadísticas actuales, realizadas por la bióloga botánico, Yaroslavy Espinoza, se reporta la existencia de 204 especies, en su mayoría, sembradas y cultivadas por ya desaparecido horticultor, Augusto Braun y la colaboración de personajes como el piloto Harry Gipson o del horticultor César Díaz, este último, junto con el ingeniero Juan Pablo Gil, también han contribuido con la siembra y mantenimiento del Palmetum del CMC”.

“Hemos comenzado con la recuperación del vivero de Augusto Braun. Estamos convencidos que, si el convenio sigue funcionando como hasta ahora, en los próximos meses, le vamos aportar al Jardín Botánico, posiblemente, alrededor de 100 palmas distintas”.

Crecimiento del Palmetum del Centro Médico de Caracas.
El Palmetum del CMC continúa creciendo. Se instaló un sistema de riego y se han incrementado alrededor de diez especies: “Una de las plantas nuevas es un género llamado Desmoncus, de la especie Ortoacantus, cuya característica principal es que es una palma enredadera-trepadora, característica que la hace ser la más llamativa que tenemos” concluyó Krivoy.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...