Piensa. Aliméntate. Ahorra. Reduce tu huella alimentaria
870 millones de personas pasan hambre cada día. Según la FAO, el proceso de producción de las 1,3 mil millones de toneladas de alimentos perdidos y desechados consumen un volumen de agua equivalente al cauce anual del río ruso Volga y añade 3,3 mil millones de toneladas de gases con efecto invernadero a la atmósfera del planeta. ¿Cómo podemos reducir nuestra huella ecológica?
"Teniendo en cuenta estas impresionantes cifras, cada persona, individuo y compañía tiene el deber moral de comprometerse a poner en marcha acciones simples que ayuden a terminar con este problema mundial", afirmó Achim Steiner, de PNUMA.
Una de las ideas para disminuir nuestra huella alimentaria es el concurso denominado Piensa. Aliméntate. Ahorra. Reduce tu huella alimentaria. Este año, la ganadora ha sido la diseñadora gráfica letona Marta Zarin-Gelze por su anuncio para concienciar sobre los desechos alimenticios. Zarin-Gelze de 26 años, es una joven procedente de Riga graduada en Comunicación Visual de la Academia de Arte de Latvia. Su anuncio ganador lleva por título: "El último deseo era ser comido".
El concurso estuvo organizado por UNRIC (Centro Regional de Información de las Naciones Unidas en Bruselas) y el Consejo Nórdico de Ministros y estaba abierto a todos los ciudadanos y residentes de los 5 países nórdicos, los tres países bálticos y las regiones vecinas de Rusia.
"Todos los alimentos producidos deberían comerse y no terminar en la basura", dijo Dagfinn Høybråten, Secretario General del Consejo de Ministros, en la entrega de premios en Copenhague.
La ganadora dijo que la idea del anuncio, una ración de patatas fritas en un ataúd, se le ocurrió cuando descubrió a través de la web del concurso que un 30% de los alimentos producidos se desechan. "Quería llegar a la mente de las personas de forma emocional así que decidí usar un elemento tan fuerte como un ataúd en lugar de una basura. Estamos vivos gracias a la comida pero la tiramos fácilmente. ¿Por qué? Espero que cada uno busque su propia respuesta", dijo Zarin-Gelze.
El concurso fue organizado en apoyo de la campaña de las Naciones Unidas Piensa. Aliméntate. Ahorra - Reduce tu huella alimentaria, una iniciativa del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el Town Hall Square (Raadhuspladsen) de Copenhague como parte del mayor evento contra los desechos alimenticios celebrado en Dinamarca: "Unidos para luchar contra los desechos alimenticios". Dentro de las actividades celebradas, miles de personas disfrutaron de una rica y gratuita comida elaborada con excedentes de alimentos que de otra forma se habrían tirado.
Fuente: unep.org
Ilustración: Marta Zarin-Gelze