Acceder

Desarrollo de técnicas para la recuperación de ecosistemas degradados de zonas del mediterráneo

 

La recuperación de ecosistemas en zonas semiáridas es una prioridad y un reto complejo por la dificultad que oponen los agentes naturales a la restauración. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) participa en el desarrollo de técnicas para la recuperación de especies vegetales de ecosistemas degradados de zonas áridas y frágiles del ámbito mediterráneo.

La recuperación de ecosistemas en zonas semiáridas es una prioridad y un reto complejo por la dificultad que oponen los agentes naturales a la restauración. La implantación de cubierta vegetal de forma masiva sobre todo el territorio sería un remedio, pero es una tarea muy costosa y a menudo con altos índices de fracaso. Por ello, buscando otras posibles soluciones, un equipo de investigadores de diversos organismos, en el que participa la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha puesto en marcha una estrategia para impulsar procesos de restauración a través de la introducción de individuos de especies clave en lugares concretos o en forma de islas de diversidad.

El arto (Zizyphus lotus) es un matorral que vive en los terrenos costeros del sureste español, altamente degradados y con precipitaciones mínimas. Sin embargo, los ejemplares alcanzan bastante talla y se extienden en superficie formando elementos muy valiosos por su papel protector frente a la erosión, para el refugio de fauna y también para la germinación de otras especies vegetales que podrían colonizar el medio a partir de ellas.

En el trabajo realizado, se ha ensayado la plantación profunda como un método para reducir la mortalidad de los ejemplares de arto introducidos y posibilitar su acción restauradora. La plantación profunda sitúa las raíces de la planta que se quiere introducir unos centímetros por debajo de lo normal y estos son clave para conectar las raíces con las capas más húmedas del suelo, que no llegan a secarse ni en los meses estivales.

El estudio, que ha sido publicado en la revista New Forests, demuestra que la plantación profunda empleando tubos protectores para evitar el derrumbe del suelo circundante sobre la planta mejora el acceso de las raíces de arto al agua del suelo y reduce la mortalidad en un 20%, haciendo viable la plantación sin riego de establecimiento.

Esta técnica puede extenderse a la plantación de otras especies en el semiárido, y no supone un sobrecoste muy alto frente a la plantación superficial convencional, salvo el empleo de tubos protectores, que en muchas plantaciones conviene utilizar para la defensa de las plantas de los animales predadores.

Fuente: UPM

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...