El Ayuntamiento de Soria cede terreno para crear huertos urbanos ecológicos para los jubilados
El Ayuntamiento de Soria ha registrado 34 solicitudes para los 40 huertos que ofrecerá a los jubilados de la capital en esta primera fase del proyecto que busca aunar la agricultura ecológica, con el ocio, el bienestar, las interrelaciones y la salud de los mayores.
El interés detectado por algunos colectivos de mayores ha obligado a ampliar el plazo hasta el día 8 de febrero y poner en marcha una lista de reserva que permita contar con usuarios interesados dentro del grupo de los jubilados antes de decidir abrir el plazo a la población en general y a la espera de la revisión de las diferentes solicitudes y criterios.
Además, existe una segunda fase que se podrá poner en marcha en función de la demanda y evolución del programa para poder atender a otros grupos que también han mostrado su interés por participar en esta iniciativa municipal.Los mayores tendrán que pagar una única cuota de 60 euros el primer año y esta cantidad será válida para el uso de los huertos durante los seis años de cesión a cada particular.
Tras este abono inicial, se establece una mensualidad de seis euros para cubrir los gastos que se puedan generar y mantenimiento de zonas comunes.
Inicialmente, se adjudicarán 40 huertos, de la primera fase, con una extensión de 50 metros cuadrados y el programa puede ampliarse con otros 40.
Tras los trabajos de explanación y preparación de la tierra, vinculados al almacén municipal, actualmente se ha realizado una inversión de 30.000 euros para la intervención en los huertos, colocación del sistema de riego individual, muro de contención, viales de zahorra, caminos y delimitación de espacios.
Así, se ha instalado el depósito de agua y se concluirá todo el proceso para que en febrero y marzo pueda comenzarse la siembra.
La custodia de los mismos, apertura, cierre y supervisión del uso será llevada a cabo a través de los integrantes de la Asociación de Vecinos de La Barriada como una vía más de la implicación ciudadana del proyecto europeo Life People C02Cero.
El alcalde Carlos Martínez ha destacado que esta actuación, además, de sus objetivos de ocio, recreación y salud, permite también "recuperar todo un espacio de conexión de la ciudad con el polígono que comenzó con el bosque infantil, ha proseguido con el almacén municipal y ahora sigue con estos huertos urbanos y ecológicos".
El plazo de gestión será, en esta primera promoción, de dos años más cuatro y posteriormente se realizará un nuevo sorteo por periodos de cuatro años.