Descienden las emisiones de gases efecto invernadero en el Amazonas
El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil, INPE, ha emitido un comunicado en el que destaca el descenso de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en la selva amazónica.
La emisión de este gas de efecto invernadero a la atmósfera como consecuencia de la deforestación amazónica alcanzó los 352 millones de toneladas este año, lo que supone un descenso del 16% en el año 2012 frente a 2011.
El INPE precisó que los datos sobre emisiones se calcularon a partir del análisis del Proyecto de Vigilancia de la Deforestación de la Amazonía Legal (Prodes), que situó en 4.665 kilómetros cuadrados la superficie deforestada entre agosto de 2011 y julio del 2012.
El área deforestada equivale a multiplicar por tres la superficie de Sao Paulo, el mayor núcleo urbano de Brasil. Los valores de emisiones actuales revelan asimismo una reducción del 64% respecto a los divulgados en 2004, cuando se deforestaron casi 28.000 kilómetros cuadrados de la Amazonía.
Según fuentes del Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil, la mitad de la masa forestal está compuesta de carbono que se emite a la atmósfera en forma de CO2 cuando se quema madera, por la tala de árboles y otras alteraciones de la naturaleza.
El aumento de CO2 a la atmósfera está directamente relacionada con la explotación maderera y la agricultura abusiva en esta zona de Brasil, entre otros factores.
La Amazonía, o Selva Amazónica, cubre más de la mitad del territorio de Brasil, y es la selva húmeda más grande del mundo.
Fuente: EFE
Si quieres adquirir productos ecológicos, visita nuestra EcoTienda Online