Acceder

Los manglares de Camboya corren peligro por la subida del nivel del mar y por la acción del hombre

Según un estudio realizado por La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) la causa principal de la peligrosa situación de los manglares  camboyanos es debido al cambio climático.

La investigación se centró en 23.750 hectáreas del declarado santuario silvestre de Peam Krasop, en la provincia de Koh Kong, donde los manglares juegan un papel vital en el equilibrio de los ecosistemas del litoral, además de que protegen arrecifes coralinos y praderas, a la vez que retienen sedimentos que nutre la vida del mar.

Brian Kastl, consultor principal para IUCN, que dirigió la investigación, afirmó que las barreras protectoras de los manglares de esa área de Camboya, y otras similares en el Sudeste Asiático, han experimentado tasas sin precedentes de migración tierra adentro.

Los datos científicos ponen en evidencia que los sedimentos que alimentan las playas tienen sus fuentes en corrientes de los ríos, pero este proceso ha sufrido alteraciones como consecuencia del drenaje de arena, construcciones de represas y colapsos de bancos ribereños.

Medios informativos camboyanos alertaron previamente de las dañinas operaciones industriales de drenajes a gran escala en zonas de manglares de las provincias Koh Kong y Kampot, e incluso atraques de barcos en el santuario natural de Peam Krasop.

Datos publicados por dichas fuentes indicaron que, desde 1973, la barrera natural de la playa ha retrocedido cerca de 400 metros, lo que ha llevado a la pérdida total de 0,60 kilómetros cuadrados de bosques de manglares.

Los manglares, en general, están desapareciendo a una velocidad vertiginosa por el uso abusivo de sus recursos. La organización ecologista Greenpeace estima que en 1980 había 17 millones de hectáreas de manglar en las costas tropicales del mundo, de los que, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), la mitad ya se han perdido.

Sin los manglares y otros ecosistemas costeros, las áreas de la costa se vuelven inestables: las comunidades costeras quedan expuestas a devastadores frentes tormentosos que han producido la pérdida de muchas vidas humanas en países como Bangladesh y la India.

Fuentes: correodelorinoco.gob.ve / prensa-latina.cu

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...