Paraíso ecológico
Un director ejecutivo de la empresa Oracle compró hace 3 meses una isla paradisíaca hawaiana con la intención de convertirla en todo un ejemplo de sostenibilidad.
Larry Ellison, que así se llama este directivo de Oracle, ha adquirido una isla tropical, llamada Lanai, en medio de un lugar tradicionalmente considerado como idóneo para la dolce vita. Pero a su entender, el uso que ha de dársele a la isla no es otro que el de convertirla en un lugar que demuestra las bondades y conveniencia de apostar a ultranza por lo ecológico.
Lanai, una isla por la que desembolsó 600 millones de dólares, (un pellizquito para alguien cuya fortuna ronda los 36.000 millones de dólares), es la sexta isla más grande de Hawaii, y actualmente incluye lujosos hoteles, campos de golf y 35.000 hectáreas de terreno. Por lo tanto, su proyecto es todo un reto.
En una entrevista televisada en la CNBC, Ellison dijo que quiere conseguir que la electricidad que abastezca toda la isla provenga de la energía solar térmica y de las placas fotovoltáicas. A su vez, declaró que tiene previsto abrir granjas de alimentos orgánicos y plantas desalinizadoras para la obtención de agua.
Su sueño, en fin, es transformar Lanai en un modelo de cultura sostenible, y para ello completará su plan con un transporte más verde gracias al uso de vehículos eléctricos para la movilidad de sus habitantes. Llevarlo a cabo será posible ayudando a la población local a ponerse a ello y mediante la exportación de alimentos orgánicos desde distintas partes del mundo.
Como el mismo Larry dice, que si todo sale bien, la isla será una especie de laboratorio para la sostenibilidad en las empresas de pequeña escala. Ahora sólo le falta ponerse de lleno con la de las grandes empresas, como por ejemplo la suya.
Fuente: Ecología Verde