Acceder

Movilidad sostenible

 

 

 

La movilidad sostenible es una necesidad que poco a poco está calando en la mente de las personas pero que aún tiene mucho recorrido por hacer. Para conseguir llevarla a cabo sobretodo dentro de las ciudades, es necesario tener en cuenta varios aspectos.

1. Camina

Sin duda es la palabra que mejor se asocia a la movilidad sostenible. Las mejores ciudades son aquellas que disfrutan de entornos peatonales agradables. Caminar no contamina nada, es beneficioso para la salud y llena las calles de gente y de vida. Por eso es muy importante que los ayuntamientos adopten medidas para fomentar el movimiento de los viandantes. En este caso es importante hacer atractiva visualmente la ciudad para que a la gente le resulte agradable pasear por la ciudad y no quiera coger ningún vehículo para desplazarse. Caminar es la piedra angular de cualquier ciudad sostenible.

2. Aprovecha tu propia energía

Las bicicletas son la otra forma más sostenible de desplazarse por las ciudades. Juntar a viandantes con ciclistas urbanos de una manera segura para ambos e integradora, debe de ser primordial para cualquier ayuntamiento que se precie. Para aquellos trayectos cortos evita usar el coche y disfruta de la bicicleta. Para fomentarla hay que ofrecer servicios que faciliten su uso y conseguir que los ciclistas se sientan seguros circulando por las calzadas, y para eso, es importante llevar a cabo acciones que limiten el uso de los coches como reducir la velocidad máxima, encarecer los aparcamientos, etc. Cuantos más ciclistas haya circulando por la carretera más seguros se sentirán y los conductores/as de coches más atención tendrán que prestar.

3. Comparte la movilidad

Para trayectos más largos en los que no sea posible usar la bicicleta es importante cambiar el chip y usar una movilidad alternativa al uso particular e individual del coche de combustión interna. La alternativa es el ya conocido transporte público u otros conceptos de movilidad compartida como el carsharing o carpooling que permite racionalizar el uso del coche despejando las calles. Si la distancia lo permite alquila este tipo de servicios pero con coches eléctricos para así, reducir los niveles de CO2 emitidos a la atmósfera y ahorrar costes. Además te permitirá conocer gente y realizar un viaje más ameno.

4. Haz tu negocio más verde

Las empresas que realizan repartos a empresas o particulares o aquellas empresas donde sus trabajadores/as deben desplazarse por motivos laborales por la ciudad o sitios relativamente cercanos a su oficina, deben de concienciarse y usar vehículos eléctricos que les permitan realizar sus desplazamientos de forma cómoda y sin contaminar. Esto afortunadamente, poco a poco se está realizando y ya vemos como organizaciones empiezan a contratar servicios de empresas que contratan por ejemplo en leasing, flotas de vehículos eléctricos.

5. Reutilicemos el espacio

Para mantener una ciudad viva y alegre donde a la gente le guste desplazarse por ella es importante el aspecto estético de la ciudad, por lo que es importante mantener y crear zonas verdes. Allá por el 2030, las ciudades alojarán a 2 mil millones de personas más, por lo que antes de acabar con los espacios verdes lo que hay que hacer es construir en zonas en desuso haciendo una edificación sostenible.

6. Hagamos que dure

Invertir en el entorno urbano y su mantenimiento es tan importante como invertir en transporte sostenible. Con un planteamiento y mantenimiento correctos, todos los elementos de una ciudad pueden durar no sólo décadas, sino siglos. Diseños y materiales de alta calidad, así como un adecuado manejo del espacio público son clave para la creación de calles alegres y sostenibles.

Las Cuatro "R" de la movilidad sostenible

 

4 "R", pero enfocadas a la movilidad sostenible, porque creemos que esos términos se ajustan perfectamente a lo que nosotros consideramos que es el comportamiento adecuado a la hora de realizar desplazamientos.

Reducir

Planifica bien tus rutas para que sean lo más cortas posibles. Reduce en la medida de lo posible el uso de tu coche privado, busca otras alternativas y en la medida de lo posible reduce tus necesidades de desplazamiento. Con ello, disfrutarás de más tiempo para ti y los tuyos al ahorrar tiempo en los viajes.

Reutilizar

 

Modifica tus trayectos entre dos puntos en rutas circulares que te permitan ir de casa al trabajo, haciendo las compras, pasando por el polideportivo donde haces deporte, llevando los niños al colegio. También puedes variar ligeramente tu ruta habitual y poder utilizar tu coche para compartirlo con un vecino o con un compañero de trabajo. Ganarás tiempo y dinero, y la atmósfera de tu ciudad lo agradecerá.

Reciclar

Cambia tus hábitos a la hora de desplazarte. Siempre que sea posible utiliza la bicicleta ya sea la tuya o una pública o incluso si es posible a pie. Notarás como tu bolsillo te lo agradece, evitarás atascos, podrás aprovechar para hacer deporte, notarás una sensación de libertad adictiva y es la mejor manera posible de respetar al medio ambiente. Si por lo que sea, la distancia no te permite utilizar la bicicleta trata de usar una alternativa que minimice el daño al planeta. Si las distancias no son demasiado largas, alquila o comparte entre varios un coche eléctrico, existe esa posibilidad en distintas ciudades de España.

Rechazar

Sí a pesar de todo, deseas comprar un vehículo de combustión interna haz un favor a todo el mundo y a tu planeta y por lo menos evita aquellos que presentan un mayor consumo para evitar incrementar las emisiones de gases invernadero. Además, no solo será beneficioso para el resto, también para ti porque ahorrarás en combustible. Existen listados con los coches más contaminantes. También a la hora de comprar combustibles, puedes rechazar los tradicionales derivados del petróleo, más contaminantes y con una disponibilidad limitada, optando por aquellos que son renovables y reducen su impacto ambiental, como el biodiesel o el bioetanol.

Fuente: CanalSolidario

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Agua Kangen WaterNombre: Agua Kangen WaterDescripción: El Agua Kangen* es agua deliciosa creada por la inovadora tecnología de Enagic. No sólo estos aparatos filtran su agua de grifo, sino que también producen aguas ionizadas alcalinas y ácidas por electrólisis. Esta agua pueder ser utilizada para diferentes propósitos, tanto como para beber y cocinar, como para el cuidado de la belleza y ...Dirección: Paseo de la Floirda 19Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoNombre: Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoDescripción: Nuestra empresa se inició con la elaboración de productos de cosmética natural y jabones en la propia cocina de su creadora, Jennifer Young, experimentando con plantas e ingredientes naturales de la costa de Almería. De esta forma, se comenzó a investigar con distintos componentes y productos, siempre teniendo como meta los beneficio ...Dirección: Carretera Vera-Garrucha, 32BCiudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...