Acceder

Energía hidráulica, pionera de las renovables

 

 

Actualmente, el 12 % del total de la energía eléctrica generada en la Unión Europea es de origen hidroeléctrico y contribuye a reducir en casi 70 millones de toneladas año las emisiones de CO2. La energía minihidráulica fue la primera que se utilizó para generar electricidad en España. Esto da una idea del nivel de madurez de esta tecnología. 

En un término más amplio, las centrales hidroeléctricas pueden definirse como instalaciones mediante las que se consigue aprovechar la energía contenida en una masa de agua situada a una cierta altura, transformándola en energía eléctrica. Esto se logra conduciendo el agua desde el nivel en el que se encuentra, hasta un nivel inferior en el que se sitúan una o varias turbinas hidráulicas que son accionadas por el agua, y que, a su vez, hacen girar uno o varios generadores, produciendo energía eléctrica. Según la legislación española, una central se considera minihidráulica si tiene una potencia instalada menor o igual a 10 MW según el Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial (BOE nº 127, de 28/05/07).

Distinguimos dos tipos diferentes de centrales minihidráulicas: las denominadas de agua fluyente y las llamadas a pie de presa. En el primer caso, lo que se hace es desviar el agua de un río por un canal y tuberías hasta alcanzar una turbina, la cual genera electricidad. Posteriormente el agua es devuelta a su cauce. El segundo tipo a pie de presa, basa su funcionamiento en el almacenamiento del agua en un embalse; vaciándose por una tubería ubicada en la base de la presa, que va a desembocar en una turbina. Si se considera toda la vida de la instalación podemos decir que es la renovable más respetuosa con el medioambiente.

La energía minihidráulica generó en el año 2010 más de 6.620 GWh, lo que representa alrededor de un 2,5% de la electricidad consumida en España. Debe tenerse en cuenta que 2010 fue un año excepcionalmente bueno a nivel hidráulico, normalmente el porcentaje de generación eléctrica ronda el 2%. 

Las comunidades más productivas en el área de minihidráulica son Galicia, que con 482 MW generó en 2010 1.752 GWh, seguida de Cataluña, con 279 MW, y Aragón, con 253 MW. En orden decreciente el resto de comunidades serían Castilla y León, Navarra, Andalucía y Castilla-La Mancha. Exceptuando Canarias, la minihidráulica está presente en todas las Comunidades Autónomas.

Sin embargo los objetivos de instalación de nueva potencia fijados para 2010 no se han cumplido. Con un objetivo de 2.400 MW, la potencia está estancada alrededor de los 2.000 MW y no parece que esto vaya a cambiar a corto plazo.

Dentro de las ventajas de este tipo de renovable habría que citar que se trata de una energía limpia, autóctona y asequible, y que nos permite reducir de manera efectiva nuestra dependencia energética, nivelando nuestra balanza de pagos y generando empleos allí donde existe el recurso. Si admitimos que el impacto visual es reducido, dado que las instalaciones pueden mimetizarse con el entorno, el principal inconveniente es que la producción está condicionada por la hidraulicidad. Aunque existe un valor mínimo de producción que rara vez se incumple, dependiendo de las lluvias la tecnología producirá más o menos electricidad a lo largo del año. Con un caudal ecológico adecuado el impacto medioambiental es verdaderamente pequeño.

Fuente:  Ecointeligencia.com

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Agua Kangen WaterNombre: Agua Kangen WaterDescripción: El Agua Kangen* es agua deliciosa creada por la inovadora tecnología de Enagic. No sólo estos aparatos filtran su agua de grifo, sino que también producen aguas ionizadas alcalinas y ácidas por electrólisis. Esta agua pueder ser utilizada para diferentes propósitos, tanto como para beber y cocinar, como para el cuidado de la belleza y ...Dirección: Paseo de la Floirda 19Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoNombre: Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoDescripción: Nuestra empresa se inició con la elaboración de productos de cosmética natural y jabones en la propia cocina de su creadora, Jennifer Young, experimentando con plantas e ingredientes naturales de la costa de Almería. De esta forma, se comenzó a investigar con distintos componentes y productos, siempre teniendo como meta los beneficio ...Dirección: Carretera Vera-Garrucha, 32BCiudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...