Cartuchos de caza biodegradables
Nuevos tacos solubles en agua, biodegradables y eco-compatibles minimizarán el impacto ambiental de las actividades de caza.
Nuevos tacos solubles en agua, biodegradables y eco-compatibles minimizarán el impacto ambiental de las actividades de caza. Según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el informe de Maxam Outdoors, uno de los fabricantes más importantes de cartuchos de caza, se utilizan en el mundo entero unos 3.000 millones de cartuchos de caza cada año (1.000 millones en sitios controlados y 2.000 millones en espacios abiertos, con mayor relevancia en los humedales). Estos tacos suelen pesar entre 2,5 y 4 gramos, lo cual se traduce en unas 6.000 toneladas anuales de materiales no biodegradables como el plástico en espacios abiertos, con el consecuente riesgo para la salud humana y ambiental. Con la implementación en el mercado de este proyecto, se espera reducir 800 toneladas de estos residuos en el ámbito global, 200 de las cuales corresponden al entorno europeo.
Por ello, se desarrolla un proyecto de innovación financiado por la Comisión Europea dentro del Programa CIP Eco-Innovation denominado Biodegradable and environmental friendly component (wad) based on PVA for a cartridge e iniciado en agosto de 2011. El objetivo principal de este proyecto es el diseño, fabricación y lanzamiento al mercado de un cartucho de escopeta innovador y ecológico con componentes hidrosolubles y biodegradables.
Este taco, fabricado en formulación Green cycles, es soluble en agua, biodegradable y eco-compatible, lo cual minimizará el impacto medioambiental de las actividades de caza o prácticas de tiro. El Centro de Investigación del Juguete (AIJU) trabajará durante dos años en este proyecto, liderado por la empresa valenciana Plásticos Hidrosolubles (PH).
Fuente: Ecoticias.com