Acceder

Nuevos aditivos para el hormigón con dióxido de titanio para mejorar la calidad del aire en las ciudades


El proyecto, denominado "Visible LIGHT Active PhotoCATalytic Concretes for Air pollution Treatment" (Light2CAT), tiene como objetivo desarrollar nuevos aditivos para el hormigón.

El Instituto Tecnológico de la Construcción de la Comunidad Valenciana (AIDICO) participa en un proyecto europeo en el que varios expertos están estudiando mejorar la calidad del aire en las ciudades a través del hormigón. Ese proyecto, denominado "Visible LIGHT Active PhotoCATalytic Concretes for Air pollution Treatment" (Light2CAT), tiene como objetivo desarrollar nuevos aditivos para el hormigón en base al dióxido de titanio para mejorar la calidad del aire en las ciudades. Según han explicado desde AIDICO en un comunicado, ese componente se aplica en el hormigón que se utiliza en las estructuras de los edificios de toda Europa y se activa con la luz visible o solar purificando el aire.

El proyecto está formado por un consorcio europeo de empresas, instituciones gubernamentales y centros de investigación de Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Italia y España para demostrar a escala real la eficacia fotocatalítica de dichos materiales de construcción.

Según AIDICO, la necesidad de mejorar la calidad del aire en los países europeos es un objetivo estratégico para Europa 2020, mejorando así la salud de las personas y controlando de esta forma el cambio climáticoA pesar de los grandes esfuerzos para reducir los niveles de sustancias peligrosas en el aire, los límites legales establecidos por la Comisión Europea todavía están lejos de alcanzarse, lo que hoy en día supone un desafío, han añadido. AIDICO sostiene que una de las tecnologías sostenibles más prometedora hasta ahora es el empleo de materiales de construcción con actividad fotocatalítica descontaminante y autolimpiante.

Se trata de aplicar catalizadores activos en materiales de construcción que bajo acción de la luz solar o artificial son capaces de descontaminar el ambiente, llevando la concentración de estos gases (principalmente óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles) a niveles inferiores a los límites legales. Esa tecnología ha demostrado ser capaz de reducir la cantidad de contaminantes peligrosos del aire hasta un 80%, han explicado.

Fuente:  EFEverde 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...