Campaña de protección solar en los escolares
Llega el tiempo de las vacaciones, playa, montaña y piscinas. Y el sol, además de ser una fuente de vida, también emite radiaciones ultravioletas llegan a la tierra cada vez con mayor intensidad, afectando no sólo al clima y al paisaje, sino también a la salud de las personas, sobre todo a los niños.
Algunos ayuntamientos y comunidades intentan que sus ciudadanos extremen sus cuidados con los más pequeños, organizando campañas de concienciación e información, como el Ayuntamiento de Majadahonda, que ha enviado a todos sus centros información de las medidas a tomar. Aquí divulgamos la información porque pensamos que es de interés general para todos los padres.
La radiación solar es acumulativa y desde el nacimiento hasta los 15 años, nuestra piel recibe más del 50% de toda la radiación solar de nuestra vida. Es por ello fundamental saber disfrutar de las actividades lúdicas y deportivas que realizamos al aire libre, con el menor riesgo posible para el futuro de nuestra piel.
Dependiendo del fototipo que tengamos (mayor o menor color natural), nuestra piel tolera más o menos cantidad de radiación solar y las precauciones que tenemos que tomar varían.
¿Cuáles son las medidas generales para disfrutar del sol sin problemas?
- Evitar la exposición solar si estamos enfermos (fiebre,...) o tomamos medicamentos.
- No ponernos al sol con la piel o los ojos dañados o lesionados (heridas, dermatitis, conjuntivitis,..)
- Los niños menores de 2 años nunca deben ser expuestos directamente al sol.
- Aplicar la crema de protección solar adecuada para nuestra piel, media hora antes de la exposición solar y renovarla cada 2 horas y después del baño.
- Utilizar gafas de sol apropiadas para proteger nuestros ojos y gorra en la cabeza.
- Beber abundante agua mientras realizamos deportes al aire libre.
- No es conveniente realizar ejercicio al aire libre sin camiseta.
- Las manos, las orejas y los pies también forman parte de nuestro cuerpo, y a menudo olvidamos protegerlos.
- Muchas veces, cuando estamos al aire libre no estamos "tomando el sol" literalmente, pero sí el sol "nos está tomando a nosotros" (al pasear, nadar, esquiar, deportes náuticos, o simplemente leyendo en el parque, también estamos expuestos al sol)
Fuente: Concejalía Bienestar Social, Salud y Familia, Ayuntamiento de Majadahonda, Madrid
Ilustración: www.scienceofhealthyskin.org.uk