Acceder

Cómo reconocer la hiperactividad en un niño

 

Cómo reconocer la hiperactividad de los niños

Cinco de cada 10 niños padecen hiperactividad y más de la mitad no están diagnosticados como tal, lo que resulta que sean tratados como niños con problemas de conducta sin ningún tipo de tratamiento.

¿Cómo podemos saber si el niño es simplemente nervioso o presenta un trastorno de déficit de atención? 

Los niños con hiperactividad son niños que desde que nacen son inquietos y nerviosos, no duermen bien o lloran, parecen muy inteligentes porque suelen hablar mucho y con desparpajo, y aparentemente su desarrollo ha sido normal. 

Cuando empieza la etapa escolar comienzan los fracasos. Aparecen quejas de que no presta atención, hasta el punto de que a veces son enviados al otorrino para realizar una audiometría porque se le considera con problemas de audición, por hacer caso omiso a las réplicas de los maestros.

A continuación, enumeramos los distintos síntomas que debe tener un niño hiperactivo (al menos 6 de ellos):

- Suele mover en exceso manos y pies y está inquieto cuando está sentado.

- No es capaz de estar sentado cuando debe.

- Corre o salta en situaciones en las que resulta inadecuado hacerlo.

- Experimenta dificultades para jugar tranquilamente o dedicarse a actividades de ocio.

- Habla excesivamente.

- Dan respuestas precipitadas, antes de que las preguntas se acaben de formular.

- Puede tener dificultades para aguardar su turno en cualquier situación, es impaciente.

- También suele entrometerse o entorpecer los asuntos de los demás, tocan cosas que no deben, hacen payasadas, contestar inadecuadamente...

Una vez descritas las características que pueden presentar, aunque pueden variar según el niño, se puede comprender perfectamente que sean niños que suelen ser el punto central de las discusiones familiares, puesto que son niños que "desquician" fácilmente y no siempre se sabe como tratarlos, por lo que se producen constantes enfrentamientos en la familia.

Por tanto, hay que tomárselo con paciencia y saber que el trastorno suele ir mejorando con la edad, aunque existen aún alteraciones en la vida adulta, casi en una tercera parte de los casos.

Por último, se conoce que cinco de cada cien niños presentan hiperactividad, aunque desgraciadamente la mayoría no son diagnosticados, y por ello se les trata como niños torpes, maleducados, consentidos, o simplemente caracteriales. 
Se les clasifica como niños con problemas de conducta, cuando en realidad son niños que necesitan un tratamiento especial y, sobretodo un diagnóstico adecuado.

Redacción: Generación Natura

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...