Una joven de 14 años inventa una depuradora portátil que funciona con energía solar
La escasez de agua potable es uno de los principales problemas del planeta. Deepika Kurup, estadounidense de origen indio, fue consciente de ello cuando vio cómo los niños de La India bebían el agua de los charcos. En ese momento decidió que esa situación era una injusticia que no podía permitir. En lugar de reclamar a los distintos gobiernos una serie de actuaciones que no llevarían a cabo, la joven decidió ponerse manos a la obra y crear su propio sistema de purificación de agua.
Su idea ha sido premiada recientemente en el concurso The Discovery Education 3M Young Scientist Challenge con la distinción al mejor científico joven del año 2012. El premio se traduce en términos económicos en 25.000 dólares a cambio de la patente de su invención.
Tras varios intentos en el patio de su casa, Deepika Kurup consiguió desarrollar un prototipo de depuradora portátil que funciona con energía solar y óxidos de titanio y zinc, que liberan radicales hidroxilo y superóxidos capaces de degradar la materia orgánica presente en el agua.
Frente a los métodos más usados para potabilizar agua en la actualidad, que consumen bastante electricidad y generan residuos, el sistema ideado por Kurup consigue depurar el líquido utilizando la energía del sol y sin producir residuos ni usar químicos. El resultado es un método barato que se puede usar en cualquier parte del mundo.
La joven estudiante quiere llevar su depuradora a todos los rincones del mundo donde haga falta. Para ello, ha solicitado la patente de su invención y ya planea crear una fundación que le permita llevar su depuradora de agua a todas las regiones del mundo donde se necesite. Seguro que lo conseguirá.
Fuente: blogdemedioambiente.com/ABC