Acceder

"No puede haber desarrollo sostenible en el mundo mientras millones de personas sufren hambre"

Ésas fueron las palabras del Director General de la FAOJosé Graziano da Silva, refiriéndose al tema central que analizaron los presidentes y jefes de Estado de América Latina y el Caribe y de la Unión Europea reunidos en la Cumbre CELAC-UE, en Santiago de Chile.

"Los países aquí reunidos tienen la oportunidad de dar una señal inequívoca de apoyo a este mensaje y proponer juntos caminos hacia un futuro sustentable, ambiental, social y económicamente más justo, que es lo que todos queremos", agregó el Director de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura.

Cerca de 60 países de América Latina y el Caribe y de Europa participaron en la I Cumbre CELAC- EU,  desarrollada a finales de enero, donde se buscaba avanzar en la profundización de las relaciones entre los países y en la construcción de una alianza estratégica para el desarrollo sostenible.

"La pobreza y hambre que sufre un país afecta a sus vecinos, ya que impide el desarrollo de la región como un todo. Es un desafío que traspasa fronteras y debe ser enfrentado al más alto nivel" señaló Graziano. También destacó la gran cantidad de iniciativas que han surgido en América Latina y el Caribe, como Hambre Cero en Brasil y la Cruzada contra el Hambre en México, la cual atenderá a más de 7.4 millones de mexicanos que sufren pobreza extrema e inseguridad alimentaria. "Cuando un país decide afirmar ‘no más hambre', los avances que se pueden lograr son sorprendentes", señaló el Director General de la FAO.

América Latina y el Caribe se ha convertido en un referente a nivel global en la lucha contra el hambre. Cabe destacar que en los últimos 20 años, 16 millones de personas dejaron de padecer hambre en la región. En  1990-1992 el hambre afectaba al 14,6 % de la población, es decir a 65 millones de personas, mientras que en 2010-2012, afecta el 8,3 %, es decir, 49 millones de personas.  A lo anterior, se suma los significativos avances en materia legislativa. En la actualidad siete países de la zona ya cuentan con leyes de seguridad o soberanía alimentaria, mientras otros diez están legislando sobre la materia.

El hambre en esta zona es, fundamentalmente, un problema de acceso a los alimentos y no de disponibilidad, explicó Graziano: "América Latina y el Caribe, con una población de 600 millones de personas, producen alimentos suficientes para abastecer a 750 millones de personas. Sin embargo, 49 millones de ellas sufre hambre," dijo.

"Un mundo sostenible no sólo requiere que la producción sea sostenible, sino que el consumo también lo sea ", aseguró Graziano da Silva, explicando que, a escala global, se desperdicia un tercio del total de los alimentos producidos, y subrayó que si se lograra evitar ese desperdicio "sería posible alimentar a todos los hambrientos y sobrarían alimentos".

En América Latina y el Caribe, el desperdicio de alimentos, a nivel de producción para el comercio minorista, alcanza los 200 kg por habitante al año. En lo que respecta al consumidor, se desperdician 25 kilos por individuo al año.

Fuente: FAO

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Creaciones MollNombre: Creaciones MollDescripción: Creaciones Moll es una empresa dedicada al diseño y fabricación de piezas exclusivas de mobiliario en mármol alta gama desde 1987. Siempre a la vanguardia de la técnica para poder ejecutar nuevos modelos, en Creaciones Moll se selecciona la mejor materia prima, investigan con nuevos materiales y logran crear piezas cargadas de sentimiento ...Dirección: C/Álamo, 126. P.I. Nicomedes GarcíaCiudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Creaciones MollNombre: Creaciones MollDescripción: Creaciones Moll es una empresa dedicada al diseño y fabricación de piezas exclusivas de mobiliario en mármol alta gama desde 1987. Siempre a la vanguardia de la técnica para poder ejecutar nuevos modelos, en Creaciones Moll se selecciona la mejor materia prima, investigan con nuevos materiales y logran crear piezas cargadas de sentimiento ...Dirección: C/Álamo, 126. P.I. Nicomedes GarcíaCiudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...