La población mundial está envejeciendo muy rápido
Parece que no nos demos cuenta pero investigaciones recientes afirman que la población mundial está envejeciendo muy rápido y esto puede ser poco beneficioso para la economía global.
Según una estadística de Moody’s Investor Service, se prevé que para el año 2020, tengamos que elevar a la categoría de “superenvejecida” a 13 países. Esto supone que más del 20% de la población en estos países superará más de los 65 años. Pero 10 años más tarde, es decir en 2030, esa cifra pasará a 34 países.
Las previsiones sitúan que los dos primeros países en llegar a ser “superviejos” serán Grecia y Finlandia. Aumentando 8 más para 2020, donde entrarían países como Francia y Suecia. Para 2025 entraría España, Canadá y Reino Unido, y EE.UU en 2030, donde también se le unirán países asiáticos como Singapur o Corea.
Como podemos imaginarnos, esto supone un atraso en la economía porque son menos las personas en edad de trabajar, por lo tanto menos fuerza para sacar la economía adelante y, ademá,s el país tiene que soportar unas jubilaciones demasiado elevadas en cuanto a número de personas.
Las maneras para combatir el envejecimiento de la población serían impulsar una política de inmigración para tener más fuerza de trabajo, invertir en tecnología para ayudar a la mano de obra a ser más productivos, o cómo ya hiciese el gobierno español, crear políticas para que las personas estén trabajando más años, es decir, aumentar la edad de jubilación.
Fuente: CNN
Fotografía: w-t-w.org