Acceder

Diferentes maneras de festejar el Carnaval

 

Carnaval se acerca, concretamente este año cae el 2 de marzo, pero...¿Por qué cada año se celebra en una fecha distinta? ¿Cómo se festeja en cada parte del mundo? Hoy en Generación Natura te contamos todas las curiosidades sobre esta fiesta tan conocida internacionalmente.

Origen

Existe una estrecha relación entre la fecha en la que cae  Semana Santa  y los días en los que se celebrará el carnaval  ese mismo año. Conociendo cuándo es  Semana Santa un año podremos saber qué día empieza el carnaval. Entre ambas fechas pasan exactamente cuarenta días, que es el periodo conocido popularmente como Cuaresma. A comienzos de la Edad Media se conocía la palabra carnaval, del latín vulgar, como carne-levare, que significa 'abandonar la carne' .

Lugares del mundo

La Iglesia fijó las características técnicas del período previo a la Cuaresma, pero cada pueblo lo hizo suyo en la práctica, festejándolo con sus tradiciones y dándole sus propias características. Hacemos un repaso de las ciudades con los carnavales más conocidos del planeta:

 Río de Janeiro

Brasil es el país que mñas vive el carnaval por excelencia. Cinco millones de personas presencian cada año las carrozas, los disfraces, la música y la samba, que son los principales ingredientes del carnaval más famoso del mundo. Durante meses, las escuelas de samba, preparan las comparsas, que en ocasiones pueden llegar a integrar hasta cinco mil participantes.

Venecia

En Venecia predominan las máscaras, trajes de época y un escenario de ensueño, con los canales de fondo, permiten retroceder en el tiempo. A diferencia de Río de Janeiro, el carnaval de Venecia repite cada año un ritual que se remonta a finales de la Edad Media y que tuvo su máximo esplendor en los siglos XVII y XVIII.

Oruro (Bolivia)

El carnaval de Oruro es uno de los más peculiares y espectaculares  de todo el mundo. Declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, la ciudad boliviana celebra una fiesta mitad religiosa, mitad pagana, que mezcla tradiciones indígenas y españolas.

La fiesta honra a la Pachamama, la madre tierra, y a la Virgen del Socavón, a la que se le dedican desfiles y coreografías. Aparecen luchas entre el bien y el mal, la presencia de los pecados capitales y las danzas de origen afroamericanas.

Barranquilla (Colombia)

Al igual que Oruro, el carnaval de Barranquilla recibió en 2003 la consideración de Patrimonio de la Humanidad. Fusión entre la tradición católica y antiguas fiestas paganas, se ha convertido en una cita ineludible llena color, música y el baile, con la cumbia colombiana como protagonista.

La batalla de flores supone el pistoletazo de salida de cuatro días de fiesta y diversión, en los que están presentes desfiles de carrozas, comparsas y grupos de baile.

Nueva Orleans

Este carnaval es llamado Mardi Gras (martes graso). La influencia francesa y los colores púrpura, verde y dorado, que simbolizan justicia, fe y poder, están muy presentes en la puesta en escena de una de las grandes citas del estado de Luisiana, que se remonta a principios del siglo XVIII.

Niza

El carnaval de Niza, que se remonta a finales del siglo XIX, es el mayor acontecimiento invernal de la Costa Azul.

Charangas y cabezudos desfilan junto a carrozas gigantes revestidas de flores frescas por las principales calles y avenidas, mientras tiene lugar la Batalla de la Flores donde los jóevenes lanzan capullos de rosas desde sus carrozas.

Notting Hill (Londres)

Es el segundo más grande del mundo. Uno de las peculiaridades más destacadas del carnaval de Notting Hill es que, a diferencia del resto, se celebra durante el último fin de semana del mes de agosto. Nacido a mediados de la década de los 60 de la mano de inmigrantes sobre todo jamaicanos, conserva un aire caribeño, con plumas y vestimentas típicas de otras latitudes más cálidas, en contraste con el escenario que ofrecen las calles de este barrio de la ciudad de Londres.

Tenerife

En España también tenemos gran tradición por este festejo, en especial en Canarias, en Santa Cruz de Tenerife, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, aspira como el de Cádiz a convertirse en Patrimonio de la Humanidad. El martes de carnaval tiene lugar el Gran Coso Apoteosis, un gran desfile que se remonta a principios del siglo pasado, en el que participa todo el mundo, con las reinas como principales protagonistas.

Cádiz

La ciudad se vuelca en organizar y disfrutar de una fiesta que, como en el caso de Santa Cruz, está considerada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

La espectacularidad de las chirigotas, las composiciones musicales que año tras año repasan los temás más candentes, y la espectacularidad de los disfraces  convierten el carnaval de Cádiz en uno de los más originales y divertidos del mundo.

Berta Baidez
Generación Natura

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...