7 alimentos que no deben comer los perros
Tenemos por costumbre darle a nuestros perro sobras de las comidas, pero hay algunas que no son nada recomendables para su organismo ¿qué hay que evitar a toda costa? Descubre siete alimentos que no hay que darles bajo ningún concepto.
Leche
Como muchas personas, los perros no digieren bien la leche al prescindir de enzimas capaces de tratar la lactosa. Puede provocar en ellos problemas intestinales, vómitos o diarrea.
Cerveza
Con la ingesta de alcohol los perros pueden ponerse muy nerviosos y agresivos, llegando incluso a atacarse entre ellos.
Ajo
El ajo cuenta con una sustancia llamada tiosulfato que elimina los glóbulos rojos provocando la pérdida de apetito, problemas respiratorios o anemia, entre otros. Solo para los perros, no ocurre en los humanos.
Huesos
También es habitual obsequiar a nuestro perro con huesos, porque se ha considerado toda la vida que los perros comen huesos, es cierto que tienen los dientes adecuados para ello, pero hacerlo con frecuencia puede crear graves problemas en su dentadura y hemorragias estomacales.
Cebolla
La cebolla tiene las mismas consecuencias en nuestra mascota que el ajo, sólo que al contener más tiosulfato, los efectos pueden ser más serios.
Aguacate
El aguacate es un fruto rico en grasas que contiene persin, un fungicida tóxico nocivo para los perros. Este ácido está presente en todo el fruto, especialmente en la hoja y en la cáscara.
Chocolate
A pesar de ser uno de los dulces más venerados por el ser humano, para nuestros perros puede resultar (en exceso) muy peligroso, ya que contiene teobromina. Los síntomas que pueden sufrir van desde el paro cardíaco, hasta la fatiga o la hiperactividad. Además un exceso de azúcar puede afectar a la visión del animal.
Redacción: Berta Baidez