Los diez mejores alimentos contra el colesterol
El colesterol en exceso se puede prevenir si controlamos los alimentos que comemos. Estos alimentos ayudan a controlarlo gracias a su composición química, con un consumo ordinario y en una cantidad específica.
A continuación os facilitamos los 10 mejores alimentos para reducir y prevenir el colesterol en nuestro organismo:
- La avena. Está formada por grasas insaturadas (no mucha cantidad, pero sí de buena calidad, como el ácido graso esencial linoleico, avenasterol, fibra y lecitina. El avenasterol es un fitosterol con capacidad de disminuir la absorción de colesterol en el intestino, al igual que la lecitina.
- La berenjena. Tiene gran aporte de fibra, un compuesto que limita y retrasa la absorción intestinal del colesterol, al favorecer la mezcla con los ácidos biliares y que el conjunto se elimine por las heces.
- Espárragos al vapor: Otra verdura idónea son los espárragos, cocinar al vapor puede ayudar a renovar las capacidades para reducir el colesterol de algunos productos, como los espárragos. Otras verduras que mejoran después de una breve pasada en el vapor son: remolacha, okra, zanahorias, judías verdes y la coliflor. Los investigadores creen que estas verduras al vapor pueden ayudar a hacer un mejor trabajo de los ácidos biliares, lo que significa que el hígado tiene que usar más el colesterol LDL con el fin de hacer bilis.
- Los frutos secos, en particular las nueces. Las nueces suponen un aporte interesante de ácido alfa-linolénico, que el organismo transforma en ácidos grasos omega-3 y contiene también fitosteroles, ambos reconocidos por su papel en la reducción del colesterol.
- Los aceites vegetales, entre los que destaca el aceite de oliva. Este último es rico en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), vitamina E y fitosteroles, todos ellos compuestos cardioprotectores.
- Chocolate negro: Compuesto por flavonoides, que son antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol. También tiene ácido oleico, el mismo tipo de grasa saludable para el corazón, monoinsaturada del aceite de oliva. Para que sea beneficioso para el colesterolbasta con un cuadrito al día y que sea mínimo 70% puro.
- La soja. El consumo habitual de soja como leguminosa aporta una cantidad significativa de grasa de alta calidad nutricional de ácido linoléico y oleico, lecitina e isoflavonas con repercusiones beneficiosas para el organismo por su eficacia reductora del colesterol sérico. La puedes tomar en aceite, leche, yogures y demás productos.
- El pescado graso. Los pescados azules tienen de media unos diez g de grasa rica en ácidos grasos poliinsaturados de la serie omega-3, reconocidos por su capacidad para disminuir los triglicéridos, aumentar la vasodilatación arterial, reducir el riesgo de trombosis y la tensión arterial.
- Las legumbres. las lectinas favorecen el transporte de colesterol sanguíneo y su metabolismo y reducen así el riesgo de acumulación en las paredes de las arterias. Las saponinas disminuyen la absorción de colesterol en el tracto digestivo, por lo que su aportación también es beneficiosa.
- La cebada. La cebada comparte con la avena su riqueza en un tipo de fibra soluble, los betaglucanos, que han demostrado ser eficaces en la reducción del colesterol. También contiene tocotrienol, una forma de vitamina E con potente efecto antioxidante, localizado en las cáscaras de los granos de cebada, avena y arroz, en este último cereal integral, es más abundante.
Redacción: Berta Baidez
generacionnatura.org