Consejos para ahorrar dinero reciclando en tu hogar
Reciclar es una buena manera de ahorrar en el hogar. Esto es así porque podemos reutilizar muchas cosas que tiramos y al comprar gastaríamos más dinero. Y además de estar ayudando a tu bolsillo, ayudas al planeta.
Aquí te traemos unos consejos o ideas para reciclar todo lo que puedas y ahorrar de una manera considerable.
Reciclaje en la alimentación: La comida que sobra, no la tires, elabora nuevos menús más económicos. La fruta pasada, también se puede aprovechar para hacer mermeladas. Y por ejemplo, la piel de naranja sirve como material para encender barbacoas. También puedes aprovechar los tarros donde viene la comida en conserva o los yogures para conservar otros alimentos, para que formen parte de una nueva vajilla o para que decoren la casa.
Reciclar para decorar: Siguiendo la línea de los tarros de la comida, hay muchos objetos que tenemos en casa ocupando espacio que si les diésemos un cambio de aspecto podríamos usarlos para decoración. La actividad de decorar los objetos puede llegar incluso a los muebles, no hay porque tirarlos, restaurándolos o pintándolos parecerán un mueble nuevo, además te divertirás mucho dandole su nuevo aspecto. Este apartado lo podemos usar en nuestros jardines o zonas verdes, por ejemplo reutilizando las macetas cuando pasamos una planta de una más chica a más grande, o creando nuestros propios abonos caseros mediante el reciclaje de café o compost.
Limpia reciclando: El agua que sobra en la bañera mientras esperas a que salga caliente puedes almacenarla en cubos y luego usarla para fregar los suelos, regar las plantas o tirar de la cisterna. Utiliza tus camisas rotas o desgastadas que ya no puedas reutilizar para que sean trapos o dale un nuevo uso al cepillo de dientes, los azulejos no se resistirán. También puedes crear tus propios productos de limpieza, por ejemplo puedes ir juntando todos los restos finales de las pastillas de jabón y crear una nueva pastilla.
Reciclaje de la ropa: Aquellas prendas que no convirtamos en trapos, podemos darles una nueva visión, por ejemplo, esos pantalones largos que ya no te pones, córtalos y hazte unos cortos para verano y un sin fin de posibilidades, sólo tienes que usar tu imaginación. También podemos hacer lo mismo con los zapatos, en este caso no recortándolos pero si decorándolos para que parezcan más modernos.
Otros reciclajes: Aprovecha bien el papel, úsalo responsablemente, por ejemplo, siempre es mejor escribir por las dos caras. Cuando vayas a hacer la compra, no te olvides de llevar una bolsa para tus productos, así no tienes que comprarla cada vez que vas a la tienda. Si tienes objetos que no vas a reutilizar antes de tirarlos, intenta venderlos, puedes sacar un dinero y aprovecharlo para comprar cosas de segunda mano que necesites.
Fuente: ecologiaverde.com/comoahorrardinero.com