Consejos para ahorrar en la vuelta al cole
Llega septiembre y con él la vuelta al cole de los más peques de la casa. Cada año suben más los precios de los materiales escolares por eso queremos compartir contigo unos consejos para que ahorres en el nuevo curso.
Antes de ir a comprar, debemos mirar en casa lo que queda de curso anterior, para saber qué tenemos que tirar o qué podemos reutilizar el año que viene. En el caso de los libros de texto, será complicada la reutilización porque cada año los colegios suelen pedir diferentes editoriales. En estos casos, siempre se suele recurrir a prestárselos a un familiar o allegado para que pueda serles útil.
Para conseguir los nuevos libros de texto, podemos acudir a webs o librerías de segunda mano, pero también hay varias ONGs que realizan tareas de recogida y donación de libros y material escolar. Es el caso de La Fundación Melior, que lleva tres años desarrollando esta labor, los libros que recogen no pueden superar los cuatro años de antigüedad y los libros que donan es en calidad de préstamo, así otros niños podrán usarlos al año siguiente. En el caso de los cuadernos o libretas, también debéis revisarlo, pues los niños suelen dejar muchas hojas en blanco, si arrancamos las que están utilizadas puede que aún duren algunos meses más. En cuanto a los materiales de escritura, revíselos también, muchos pueden seguir funcionando.
Es hora de salir a comprar. Pero primero se debe hacer un presupuesto y hablar con los niños para que estos se mentalicen de que no se puede rebasar la cantidad indicada. Esto les enseñará que deben administrar el dinero. También aconsejamos comparar precios en diferentes lugares e intentar encontrar las ofertas. Es muy útil tener una caja con materiales escolares que hayamos adquirido durante el año, no hay por qué esperar y comprarlos todos juntos, así ahorraremos más en septiembre. Es importante también comprar con inteligencia, debemos concienciar a los niños de que muchas veces los objetos son más caros sólo por las marcas que llevan. Una mochila o un cuaderno bien adornado puede ser igual de bonito y resistente que uno de marca.
En cuanto a la ropa escolar, los niños suelen crecer muy rápido y es normal que de un año para otro ya no le sirva el uniforme, pruébelos antes de ir a comprar unos nuevos, nunca se sabe si arreglando algún vuelto podemos esperar un año más. Si no es el caso, siempre podemos acudir a páginas en Internet de trueques u organizar actividades de intercambios de ropa en su colegio. Además hay un Banco Solidario en Madrid y León que ayuda a las familias con su servicio de ropero.
También existen ONGs que ayudan a la vuelta al cole con becas de comedor. Es el caso de las becas “Educo” que pagan el 50% del coste del comedor escolar. Incluso podemos llevar a los niños al Banco Solidario de Mensajeros de la Paz, que cuenta en Madrid con 3 centros donde dan merienda-cena a casi 200 niños. Estos comedores también están en Toledo, donde se dan el desayuno, un entremés y la comida.
Fuente: consumer.es/actividades-mcp.es/raleigh.thebeehive.org
Fotografía: laopiniondemalaga.es