Cinco consejos para mantener una vida saludable
Sin saberlo, muchas de las cosas que hacemos diariamente nos perjudican. Desconocemos qué cosas o de qué manera nos afectan y debemos conocerlas para poder cambiar estos aspectos y mejorar así nuestra salud. Te traemos unos pequellos consejos que te pueden ayudar para mantener una vida saludable.
Cuidado con la vida sedentaria. No sólo en nuestros puestos de trabajo sino también en casa. Tener una vida sedentaria puede llegar a causarnos la muerte prematura, o algo tan sorprendente como la miopía. Esto se debe a que si estamos mucho tiempo en sitios cerrados tenemos que forzar más nuestros ojos para que se adapten a la poca luz. Además, no activar la circulación de vez en cuando hace que por nuestros músculos no circule la sangre necesaria que necesita el organismo. Así que ya sabes, no pases mucho tiempo encerrado en el mismo lugar e intenta caminar o levantarte en tu lugar de trabajo.
No debemos dormir ni mucho ni poco. Hay que encontrar el equilibrio de tiempo en el que sentimos el cuerpo y la mente descansado, pero no tanto como para sentir fatiga física o falta de concentración. Pensamos que dormir mucho es beneficioso, pero puede causarnos problemas al corazón y diabetes.
La higiene bucal. No debemos olvidarnos de cepillarnos los dientes después de cada comida, pues no sólo va a afectar a nuestra economía, debido a que el dentista nos pase una factura mayor, sino que también puede llegar a afectar a nuestro corazón. El estrés, pero sobre todo al volante, también esta ligado a problemas del corazón y riesgos de sufrir síndrome metabólico y adiposidad.
El uso de analgésicos de manera abusiva es la principal razón de fallo hepático en algunos países, es completamente seguro en dosis bajas, pero no debemos consumirlo habitualmente cada vez que tengamos un dolor.
Y como última recomendación, mucho cuidado con los envases, que algunos pueden contener un componente llamado Bisfenol A, que puede ser cancerígeno. También podemos encontrarlo en las tintas que usan en algunos documentos, en coches, en aviones, en gafas y hasta en utensilios médicos.
Fuente: elconfidencial.com
Fotografía: envolva.wordpress.com