Cómo desayunar sano y con energía
¿Te gustaría sentirte mejor durante el día? Comienza con un desayuno lleno de energía y sano, es la mejor forma de afrontar las tareas del día. Te contamos cómo.
Agua con limón
Antes de desayunar, te proponemos que tomes un vaso de agua con limón, lo que te aportará una buena dosis de vitamina C, además de estimularte el aparato digestivo. El zumo de limón también nos hidrata y aumenta la energía para todo el día. La deshidratación, que con sólo un dos por ciento puede dejarnos una gran sensación de cansancio, letargo, torpeza y falta de concentración. Así que el limón nos puede venir muy bien.
Lo ideal es seguir bebiendo un vaso de agua de limón cada dos horas, visitarás el baño de forma más frecuente al principio, pero el cuerpo se estabiliza a las pocos días. Algunos hábitos que nos roban fluidos esenciales al cuerpo, como beber alcohol, comer abundantes alimentos salados o pasar muchas horas dormidos, pueden ser contrarrestados con el vaso de agua de limón.
Cereales
El mercado nos inunda con numerosas marcas de cereales, muchas no son más que galletas llenas de azúcares que, precisamente, no es lo más saludable, además, te sentirás cansado y con hambre al poco de haberlas ingerido.
Te proponemos cereales integrales, si pueden ser cereales ecológicos mejor, además de ser más sanos, ayadarán a sumar por un Desarrollo Sostenible. La avena integral, pan de trigo integral, tortas de arroz, etc. Todas estas variedades son buenas opciones que te ayudarán a mantener tus niveles de energía altos y tu cerebro funcionará perfectamente durante horas.
Canela molida
Para que los cereales sean más completos, añade una pequeña cucharada de canela molida. Según un estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition, añadir una cucharada de canela a comidas altas en hidratos, como los cereales del desayuno o el arroz, puede disminuir el porcentaje en que se liberan los azúcares en la sangre hasta en un 34 por ciento, lo que te ayudará a sentirte lleno de energía toda la mañana.
Otros estudios han encontrado que, añadir un poco de canela a tu comida, puede mejorar significativamente el funcionamiento del cerebro, la coordinación y también la memoria.
Reducir Café y Té
Te recomendamos reducir la ingesta de cafeína o teína: El té, el café o los refrescos de cola pueden ayudarte a recuperar fuerzas cuando estás bajo mínimos, pero a largo plazo te sentirás agotado, sin fuerzas. La cafeína contiene hormonas estimulantes que actúan de una forma similar a un motor, revolucionando nuestro organismo. Te sentirás pletórico durante un breve instante, pero tu cuerpo acabará por pagar el precio con el efecto rebote.
Lo aconsejable es reducir paulatinamente la ingesta de bebidas con cafeína, no más de una o dos al día, sustituyéndolas por bebidas calientes o infusiones a base de hierbas, te ayudarán a rehidratarte y compensar las hormonas estimulantes.
Proteínas
Nueces, semillas, legumbres, carnes, pescados, huevos... los alimentos ricos en proteínas ayudan a disminuir la velocidad a la que los alimentos liberan sus azúcares en el torrente sanguíneo, asegurándote un flujo más constante de energía. Añade un puñado de semillas o frutos secos a los cereales del desayuno y notarás la difencia.
Fuente: es.tendencias.yahoo.com
Fotografía: realfood.tesco.com