Diez alimentos para evitar el estrés
El estrés es uno de nuestros males derivado de la ansiedad que produce nuestra forma de vida. Una vida más tranquila, y una buena dieta nos puede venir muy bien para eliminar la fatiga que nos produce, nosotros te nombramos diez alimentos que pueden ayudarte a evitar el estres.
En su libro, Quit Comfort Eating (Renuncia a la comida cómoda), Susan Albers, experta en psicología, enumera 10 alimentos que ayudan a amortiguar los efectos negativos del estrés.
Avena
Rica en hidratos de carbono complejos que participan en la liberación de serotonina. Sustancia química del cerebro que regula el estado de ánimo y apetito, ayudando a mantener los antojos bajo control.
Aguacates
Contienen grasa monoinsaturada saludables, que te mantiene más satisfecho y ayuda a regular la comunicación nerviosa, lo que ayuda a pensar de manera más clara.
Espinacas
Tiene magnesio, que ayuda a la regulación y reducción de la presión arterial. Lo puedes combinar en ensaladas, también con pasta o en un sandwich.
Salmón
Sus ácidos grasos omega3 reducen la inflamación y el dolor. Para desacelerar el nivel de estrés, es aconsejable comer alimentos que ayuden a reducir el dolor y la hinchazón. También son recomendables las nueces, col, coliflor, o ácidos grasos omega3 fortificados como los huevos, leche, zumo y yogur, son buenos substitutos.
Chocolate negro
Ayuda a la liberación de dopamina, una sustancia química del cerebro asociada con el placer . Es útil saborear una onza al día , la cantidad diaria recomendada.
Leche desnatada
Contiene triptófano, un aminoácido que crea serotonina y cuyas investigaciones lo han relacionado con la sensación de relajación y sueño. Recomendable cuando no puedas conciliar el sueño.
Pistachos
Tienen una menor cantidad de grasa y calorías que cualquier fruto seco. Ayudan a mantener un buen estado de ánimo y estable el nivel de azúcar.
Kiwi
Gran aporte de vitamina C, que estimula nuestro sistema inmunológico y reduce los niveles de cortisol, hormona del estrés. Esto es importante debido a que tu sistema inmunológico se ve comprometido cuando estás estresado y te hace más susceptible a la enfermedad. Otros alimentos ricos en vitamina C son el pimentón, la naranja, la fresa o la guayaba.
Cerezas agrias
Propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias que ayudan a la prevención y recuperación de lesiones de tejidos blandos y el dolor.
Té negro
Rico en antioxidantes y aminoácidos que afectan a los neurotransmisores en el cerebro. Estos neurotransmisores reducen de forma natural los niveles de cortisol, la hormona que genera la ansiedad de alimentos azucarados.
Fuente: EuropaPress