Acceder

¿Qué debemos hacer para ser felices?

 cómo podemos ser felices

Según estudios realizados en diferentes partes del mundo y recopilados por la Base de Datos Mundial de la Felicidad en Rotterdam, el secreto de la felicidad está en nuestras manos y no en los lugares en los que solemos buscarla.

El profesor Ruut Veenhoven, director de la base de datos y profesor emérito de las Condiciones Sociales para la Felicidad Humana de la Universidad Erasmus en Rotterdam, señala que su propio estudio encontró una ligera correlación negativa entre el número de veces que los participantes en el estudio espontáneamente relacionaron "objetivos" y "felicidad".

"Aunque generalmente se asume que las metas son necesarias para llevar una vida feliz, la evidencia no es concluyente. La razón parece ser que la gente infeliz es más consciente de sus propios objetivos porque buscan mejorar sus vidas".

Pese a que hay una correlación positiva entre darle un sentido a la vida y ser feliz, los estudios indican que no es una condición necesaria para ser feliz. De hecho, los estudios argumentan que una vida activa tiene la correlación más fuerte con la felicidad.

"Para llevar una vida feliz, una vida satisfactoria, necesitas estar activo", afirmar Veenhoven a la BBC. "Participar (en actividades) es más importante que saber por qué lo estamos haciendo".

Pero las mejores noticias que ofrece la Base de Datos Mundial de la Felicidad es que está en nuestras manos el ser más felices y no depende sólo de cambios externos como, por ejemplo, tener más dinero.

"La investigación ha mostrado que podemos hacernos más felices a nosotros mismos porque la felicidad cambia con el paso del tiempo", señala el profesor Veenhoven, "y esos cambios no están sólo relacionados con mejores circunstancias sino con una mejor manera de relacionarnos con la vida. La gente mayor tiende a ser más sabia y, por esa razón, más feliz".

¿Qué debemos hacer para ser más felices?

Es una pregunta muy ambiciosa y muy subjetiva, pero estudios recopilados por la base de datos señalan que las personas tienden a ser más felices si:

  • Están en una relación de largo plazo.
  • Están activamente envueltos en política.
  • Son activos en el trabajo y en su tiempo libre.
  • Salen a cenar.
  • Tienen amistades cercanas (aunque la felicidad no aumenta en relación con el número de amigos que se tienen).

Pero los datos también nos dejan datos que nos pueden sorprender:

  • La gente que toma alcohol con moderación es más feliz que la gente que no toma en absoluto.
  • Los hombres tienden a ser más felices en una sociedad en la que las mujeres disfrutan de mayor igualdad.
  • Ser considerado atractivo físicamente aumenta la felicidad en los hombres mucho más que lo hace en las mujeres
  • Tiendes a ser más feliz si piensas que eres atractivo o atractiva, independientemente de si objetivamente lo eres.
  • Tener hijos reduce los niveles de felicidad, pero tu felicidad aumenta cuando crecen y abandonan el hogar.

En nuestra relación con el trabajo, también hay estudios que nos hablan sobre los efectos de los viajes largos y diarios hacia nuestros trabajos.

Un estudio alemán, realizado por Frey y Stutzer en 2004, halló una estrecha relación entre el tiempo que una persona pasa desplazándose hacia su trabajo con la satisfacción en su vida. Las personas que tardan una hora en llegar a su trabajo son significativamente menos felices que aquéllas que no tienen que hacer recorridos tan largos. Ni siquiera los salarios altos compensan la pérdida de tiempo en el ir y venir a la oficina.

Análisis enfocados en adictos al trabajo confesos muestran que hacer un poco de ejercicio para relajarse después de una jornada laboral -y no tomarse una cerveza en el sofá, por ejemplo- los hace más felices.

A través de Internet, el profesor Veenhoven y sus colegas convencieron a personas para llevar a cabo actividades con las que se sientan felices. El proyecto atrajo a más de 20.000 usuarios.

Jana Koopman, jubilada, asegura que esa propuesta ha cambiado su vida, no sólo porque le ayudó a identificar lo que la hace feliz y la motivó a tomar clases de pintura, sino porque le ha hecho reducir aquello que no la hace feliz. "Puedes limpiar todo hoy y mañana volverá a estar sucio nuevamente. ¿Para qué hacerlo? o ¿por qué hacerlo con tanta frecuencia? Me gusta leer. Ahora, agarro un libro y dejo todo lo demás a un lado".

El estudio también demuestra que no podemos ser felices todo el tiempo, y que la tristeza también tiene su lado positivo, pues actúa como la luz roja del semáforo que frena el comportamiento negativo. Según los datos, es bueno para todos estar tristes 10% del tiempo.

Así que no se preocupe si en algún momento del día nos viene el bajón,
Fuente: BBC

También puedes leer Ideas para saber cómo podemos ser felices

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...