Diez consejos para ayudar a tu hijo con los deberes
Está comprobado que los niños rinden más en el colegio cuando sus padres se interesan de forma activa por sus deberes y tareas escolares, así les demuestran a sus hijos que lo que hacen es importante.
- A continuación os facilitamos diez consejos para que tus hijos realicen sus tareas con más gusto, de forma más eficiente y que vean que tú participas en el proceso, cosa que les motivará:
1- Conoce personalmente a los maestros de tus hijos: Asiste a las reuniones escolares para conocer mejor a los profesores del niño. Pregúntales acerca de lo que esperan de los deberes y sobre cómo deberían implicarse los padres en ellos
2- Prepara un lugar de trabajo adecuado: el lugar bien iluminado para hacer los deberes y de que tiene a mano el material escolar necesario y no se levante a buscarlo, ya que puede distraerse.
3- Establece un horario fijo: Algunos niños trabajan mejor por la tarde, mientras que otros prefieren esperar a después de la cena, siempre debe ser a la misma hora, para que así se convierta en una rutina.
4- Crea un plan de trabajo: Ayúdale a elaborar un horario de trabajo con todas sus tareas del día, no solo con los deberes, con estos que se tome 15 minutos de descanso después de cada hora de trabajo.
5- Evita las distracciones: Que este alejado de focos de distracción, como la televisión, la música, el ordenador o las video consolas.
6- Asegúrate que haga él mismo sus tareas: No aprenderá nada si no piensa por sí mismo y comete sus propios errores. Los padres pueden hacer sugerencias y dar indicaciones para orientar a sus hijos, pero deja que comprendan por ellos mismos.
7- Motiva y supervisa a tu hijo: Pregúntale sobre los deberes y los exámenes, cuándo los tiene y cómo le han ido. Apóyalo y motívalo, trasmítele que estás ahí para cualquier duda o problema.
8- Sé un buen ejemplo: Los niños siguen los pasos de sus mayores, si os ve en casa leyendo libros, escribiendo, pintando, etc. les resultará más fácil ponerse a ello.
9- Alaba su trabajo: Algo tan sencillo como colgar sus dibujos o sus notas en la nevera o comentar delante de él a los familiares y amigos sus logros serán enormemente reconfortantes y motivantes para él.
10- Si los problemas persisten, pide ayuda: Habla al respecto con su profesor. Hay niños que tienen problemas para ver bien la pizarra y necesitan llevar gafas, otros pueden necesitar que los evalúen por tener problemas de aprendizaje y/o un trastorno por déficit de atención o son hiperactivos.
Redacción: Berta Baidez
Fotografía: Bekia padres.