Acceder

Consejos para dar un masaje relajante

Dicen que uno de los factores para alcanzar la felicidad es tomarse la vida de forma relajada. Y para poder estar relajados, no hay mejor acción que un buen masaje. En este artículo os mostramos cómo dar un buen masaje relajan, seguro que será muy positivo para llevar una vida mejor. 

Recuerdo aún las palabras de uno de mis profesores: “Lo más importante es la intención”.  Este sería el primer consejo que le daría a alguien para dar un masaje relajante, querer hacerlo, querer ayudar a alguien a que se relaje y que disfrute de tus manos.

El segundo consejo que daría es utilizar la lógica. Si queremos relajarnos y alguien nos daña, obviamente no nos relajaremos. Así que para dar un masaje tiene que hacerse con suavidad, sin originar dolor a la persona a la que se lo estamos haciendo para que así entre en un estado de relajación. Esto no quiere decir que no se imprima cierta fuerza, pero siempre observando que el receptor no se ponga en tensión o se mueva bruscamente, lo que nos diría que le estamos incomodando.

En tercer lugar  hay que pensar que es lo que estamos masajeando. Qué cosas se ven afectadas cuando hacemos un masaje. Es tejido vivo, piel, músculos, venas, nervios, etc… que reaccionan ante un estimulo externo. Por eso la suavidad y el tacto es imprescindible para hacer un masaje, de esta manera nuestro cerebro interpretará este estímulo como algo relajante y mandará las órdenes a los músculos y a los vasos para que reaccionen positivamente consiguiendo el efecto de relajación deseado.

 ¿Cómo debemos masajear entonces? Pues masajear no es muy lejano a lo que hacemos cuando amasamos  pan o arcilla. Entre nuestras manos hay una cantidad de materia que deseamos moldear y de algún modo exprimir para que la sangre y otros fluidos del cuerpo se muevan mejor entrando y saliendo de las células musculares para así traer nuevos nutrientes y mejorar el metabolismo de la misma. Tenemos que agarrar con firmeza esa masa de músculos, piel y  otros tejidos  y amasarla con cariño, cuál alfarero moldea sus jarrones.

Utiliza algún lubricante (aceite de almendras o cremas) para que la fricción entre las manos y la piel del receptor no sea dolorosa. No utilices demasiada, tiene que ser la cantidad justa para lubricar la zona pero que te permita amasar y agarrar la carne con tus manos y “exprimirla”.

Déjate llevar a lo largo del miembro o la zona de la espalda que estés masajeando, no aprietes con fuerza sobre el hueso, los huesos no se amasan, es una estructura sólida que sólo vale de soporte para el resto del cuerpo. Navega con tus manos sobre las olas musculares, deja que el cuerpo del receptor te vaya guiando, no pases por donde él no quiere que pases.

Intenta hacer amasamientos como si trataras de llevar los líquidos hacia el corazón desde cualquier parte. No utilices los codos para apretar en puntos dolorosos. Utiliza el pulpejo de los dedos suavemente para intentar deshacer ese trozo de masa que está demasiado duro. Cuando veas que el receptor está totalmente relajado termina con unas suaves caricias o cosquillas por la zona que has masajeado y deja un tiempo de meditación y descanso al receptor para que disfrute de este momento de paz.

Autor: Fernando Palazuelos
         Asmarassage.com

Fotografía: Mustafa Burak Aytekin

Tenemos muchos más consejos caseros para ti.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...